El Hospital San Agustín de Linares logra 223 donaciones de plasma en 2024
En este período de tiempo, también se captaron 25 nuevos donantes y se transfundieron 2.300 bolsas de concentrado de hematíes en este centro hospitalario de la provincia de Jaén

Donación de plasma
Jaén - Publicado el
1 min lectura
El Hospital Universitario San Agustín de Linares registró durante 2024 un total de 223 donaciones específicas de plasma y la incorporación de 25 nuevos donantes, consolidándose como un centro de referencia en la promoción de la donación en la provincia de Jaén.
Además, en el mismo periodo se transfundieron 2.300 bolsas de concentrado de hematíes, fundamentales para garantizar intervenciones quirúrgicas, tratamientos médicos y la atención de urgencias, según ha informado el Gobierno andaluz.
El plasma sanguíneo contiene proteínas esenciales de defensa y factores de coagulación, lo que lo convierte en un componente imprescindible en medicina moderna. Se utiliza en transfusiones para pacientes con graves quemaduras, hemorragias, enfermedades hepáticas o alteraciones de la coagulación, y también en la fabricación de medicamentos vitales como gamma-globulinas, albúmina o factor VIII.
Estos fármacos derivados del plasma resultan imprescindibles para personas que padecen inmunodeficiencias, hemofilia, angioedema hereditario, enfermedad de Von Willebrand, polineuropatías y algunos tipos de cáncer.
La doctora Carmen Avellaneda, jefa de Hematología del Hospital San Agustín, ha recordado que el plasma es actualmente “el producto sanguíneo más deficitario en España” y que su donación es clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades raras y crónicas.
Campañas de donación de sangre y plasma en Jaén
El Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, junto con el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Jaén, organiza campañas periódicas de donación de sangre y plasma en centros de salud, consultorios y en el propio hospital de Linares.
En verano las reservas de sangre suelen caer un 20%, por lo que se intensifican los llamamientos a la ciudadanía. Solo en Andalucía se necesitan entre 1.500 y 2.000 donaciones diarias para garantizar la atención de pacientes oncológicos, cirugías programadas, partos y urgencias médicas.



