Los funcionarios estallan: convocan movilizaciones por la brecha salarial y amenazan con huelga

El sindicato CSIF denuncia una deuda de 310 millones en Andalucía y anuncia un calendario de protestas que podría culminar en un paro general en diciembre

El sindicato CSIF denuncia una deuda de 310 millones en Andalucía y anuncia un calendario de protestas que podría culminar en un paro general en diciembre

El sindicato CSIF denuncia una deuda de 310 millones en Andalucía y anuncia un calendario de protestas que podría culminar en un paro general en diciembre

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el Ministerio de Función Pública debe 310 millones de euros a los empleados públicos andaluces por la congelación de sus nóminas y la falta de un acuerdo salarial para 2025. Esta cifra, según el sindicato, asciende a 26 millones de euros para los trabajadores de Jaén, una situación que ha encendido las alarmas en el sector.

El presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela, ha calificado de “lamentable e injusta” la pérdida de poder adquisitivo que sufre el colectivo. Girela critica “la actitud cicatera” del Gobierno central y asegura que “no es de recibo que el Ministerio que dirige Óscar López haya permitido que el personal del sector público lleve acumulada una pérdida de poder de compra del 6 % desde 2022”.

No es de recibo que el Ministerio haya permitido que el personal del sector público lleve acumulada una pérdida de poder de compra del 6 % desde 2022"

Germán Girela

Presidente de CSIF Andalucía

El sindicato recuerda que se negó a firmar el acuerdo de 2022 por considerarlo insuficiente y subraya que, si se tienen en cuenta los recortes de 2010, la pérdida de poder de compra supera el 20 %. Ante esta situación, CSIF, en unidad con UGT y CCOO, ha convocado movilizaciones para el próximo 30 de octubre en las subdelegaciones del Gobierno para exigir una negociación real.

Bajo el lema “Negociación, subida salarial y mejora de los servicios públicos”, las protestas marcan el inicio de un calendario que continuará con una gran concentración en noviembre en Madrid. Los sindicatos advierten que, si el Ministerio persiste en el bloqueo, el conflicto podría desembocar en una huelga nacional en diciembre, la primera que enfrentaría el Gobierno de Pedro Sánchez en las administraciones públicas.

Conflicto también con el Gobierno andaluz

De forma paralela, Germán Girela ha expresado su “total rechazo” a la negativa del Gobierno andaluz a firmar el preacuerdo para la mejora del empleo público en la Administración General de la Junta. “La actitud de la Administración andaluza es inaceptable y requiere de un calendario contundente y específico de actuaciones para mostrar nuestro desacuerdo, que anunciaremos en los próximos días”, ha explicado.

La actitud de la Administración andaluza es inaceptable y requiere de un calendario contundente y específico de actuaciones para mostrar nuestro desacuerdo"

Germán Girela

Presidente de CSIF Andalucía

Sin embargo, CSIF se desmarca de iniciar protestas contra la Junta el mismo 30 de octubre para no solaparlas con la convocatoria estatal. “Entendemos que el día 30 de octubre no es el adecuado para iniciar estas actuaciones dirigidas a la Junta de Andalucía [...], ya que se diluye la fuerza de ambas reivindicaciones”, ha matizado Girela, aclarando que ya lo han comunicado a las otras organizaciones sindicales.

El sindicato ha aclarado que las concentraciones del día 30 son “a nivel provincial” contra el Ejecutivo central, mientras que la actuación contra la Junta “debe ser autonómica”. Girela ha concluido reafirmando el compromiso del sindicato: “CSIF va a estar siempre en la defensa de los derechos de las empleadas y empleados públicos y vamos a trabajar por mejorar sus condiciones laborales”.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking