La Diócesis de Jaén y Caja Rural de Jaén se unen para impulsar el Magnum Rosarium Spei

El acuerdo contempla que Caja Rural de Jaén realice una aportación económica destinada a cubrir los gastos de organización y celebración del evento

Acuerdo firmado en el Obispado de Jaén

Caja Rural

Acuerdo firmado en el Obispado de Jaén

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

2 min lectura

 La Diócesis de Jaén y Caja Rural de Jaén han firmado un importante acuerdo de colaboración para respaldar la organización y celebración del Magnum Rosarium Spei, el próximo 4 de octubre de 2025. Este gran acto central del Jubileo de la Esperanza, con motivo del 2025 aniversario de la Encarnación del Señor, reunirá en Jaén a una destacada selección de imágenes gran devoción procedentes de toda la Diócesis, en un Rosario Magno y procesión única que se espera atraiga a miles de fieles.  

 El acuerdo, rubricado en el Obispado de Jaén, fue suscrito por Sebastián Chico Martínez, obispo de Jaén, y Juan Núñez Pérez, presidente de Caja Rural de Jaén.  En la firma del acuerdo también estuvieron presentes Juan Gallego Cobo, director de sucursales de Caja Rural de Jaén; Luis Jesús García-Lomas Pousibet, responsable de Gestión Estratégica de Caja Rural; el Vicario General de la Diócesis, Juan Ignacio Damas López; el Provicario General y coordinador de la Magna, José Antonio Sánchez Ortiz; y el Ecónomo diocesano, José Manuel Criado Reca.  

Ya se ultiman todos los detalles para que esta procesión magna marque un antes y un después en la historia devocional de la provincia jienense. El obispo de la Diócesis de Jaén destacaba, precisamente, ese carácter diocesano, y la relevancia de este evento que se celebrará el 4 de octubre en la capital. 

Pondrá a Jaén en el centro de la religiosidad popular, dentro y fuera de nuestra tierra. Este acuerdo reafirma el compromiso con nuestras gentes y con símbolos de identidad como las imágenes que procesionarán el próximo 4 de octubre"

Sebastián Chico Martínez

Obispo de la Diócesis de Jaén

 Asimismo, subrayó que este proyecto es un ejemplo de cómo diferentes instituciones pueden caminar juntas para alimentar la fe y promover la cultura religiosa que forma parte de la identidad de Jaén.  Por su parte, el presidente de Caja Rural de Jaén, Juan Núñez Pérez, señaló:    

Para Caja Rural de Jaén, apoyar el Magnum Rosarium Spei es contribuir a la preservación y difusión del rico patrimonio cultural y religioso de nuestra tierra. Este evento fortalece la identidad, genera participación y acerca la tradición y la fe a toda la sociedad"

Juan Núñez Pérez

Presidente de Caja Rural de Jaén

detalles del acuerdo

 El acuerdo contempla que Caja Rural de Jaén realice una aportación económica destinada íntegramente a cubrir los gastos de organización y celebración del evento. Por su parte, la Diócesis de Jaén coordinará la participación de cofradías, hermandades y fieles en este gran acto mariano.  

 El Magnum Rosarium Spei aspira a reunir en Jaén a miles de personas en torno a la oración y la devoción mariana, convirtiéndose en uno de los actos más relevantes del Jubileo de la Esperanza 2025.   Con esta iniciativa, la Diócesis de Jaén reafirma su voluntad de celebrar un Jubileo de la Esperanza abierto, comunitario y participativo, mientras que Caja Rural de Jaén continúa mostrando su compromiso con las tradiciones, el patrimonio y la fe que forman parte esencial de la historia y presente de la provincia.  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Últimos audios

Último boletín

03:00H | 17 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking