Confirmado: la Universidad de Jaén no podrá implantar el grado en Biomédica este curso
El rector Nicolás Ruiz ha expresado con contundencia su indignación tras recibir el segundo informe desfavorable de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA

Con el lanzamiento del Plan DIVERSIDADES y el IV Plan de Igualdad, la UJA avanza hacia un modelo educativo más justo, sostenible y comprometido con los derechos humanos
Jaén - Publicado el
2 min lectura
La Universidad de Jaén no podrá implantar este curso el grado en Ingeniería Biomédica. La Comisión de Reclamaciones de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía ha resuelto cinco de los seis recursos presentados y ha mantenido su informe negativo sobre este título, propuesto de forma conjunta con la Universidad de Granada.
Según la Junta, el rechazo se debe a varias deficiencias. Entre ellas, que los convenios presentados para las prácticas no incluyen a la UJA como firmante, lo que impide garantizar la participación y supervisión de su alumnado. Además, se cuestiona que las prácticas externas sean optativas y no obligatorias, algo considerado clave en una titulación del ámbito biomédico.
Tampoco se detalla cuántas plazas habría disponibles para la modalidad dual, ni el perfil del personal de las entidades colaboradoras.
La Universidad de Jaén, que presentó recurso, ha mostrado su indignación. Su rector, Nicolás Ruiz, culpa a un deficiente funcionamiento de la agencia evaluadora de que no pueda ofertarse este grado, y lamenta que la negativa llegue cuando ya está abierto el plazo de preinscripción.
reacción de la uja
El rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha expresado con contundencia su indignación tras recibir el segundo informe desfavorable de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), que impide definitivamente la implantación del Grado en Ingeniería Biomédica junto a la Universidad de Granada para el próximo curso. Ruiz ha calificado la decisión como “un atropello” y “un auténtico despropósito”, lamentando que no solo no se haya corregido la “injusticia” inicial, sino que se ha agravado el perjuicio a la institución, afectando seriamente a su prestigio, reputación y futuro.
El rector cuestiona los fundamentos del informe, criticando errores que considera graves, como el relacionado con la modalidad dual del grado. A su juicio, la negativa no se basa en una evaluación rigurosa de la memoria presentada, lo que le lleva a sospechar que podrían haberse manejado criterios ajenos al ámbito estrictamente académico. Además, denuncia que mientras las universidades públicas son rechazadas, una universidad privada podrá ofrecer este título estratégico en Andalucía, lo que considera un grave agravio para el sistema público y para la provincia de Jaén.
Ruiz también ha alertado sobre una nueva amenaza: la posible infrafinanciación de las universidades públicas andaluzas. Ha exigido al gobierno andaluz el cumplimiento íntegro del acuerdo firmado en abril sobre el modelo de financiación, advirtiendo que si no se resuelve de forma urgente en septiembre, la UJA y el resto de universidades públicas tomarán medidas para garantizar la calidad del servicio educativo y los derechos de sus comunidades universitarias.