Este es el balance de la campaña de vigilancia durante la campaña de aceituna
La Guardia Civil durante el dispositivo establecido para la recolección de la aceituna de Jaén ha logrado recuperar el 62,32 (235.064 kilos) por ciento de los 377.132 kilos de aceituna sustraída

Manuel Fernández es subdelegado del Gobierno en Jaén
Jaén - Publicado el
2 min lectura
Tras concluir la campaña de recogida de la aceituna, es momento de hacer balance en la provincia de Jaén. La Subdelegación del Gobierno en Jaén ha informado en las últimas horas de los detalles del operativo planteado para estos meses pasados. Concretamente, la Guardia Civil ha recuperado el 62,32% de los 377.132 kilos de aceituna sustraída durante la campaña de recolección en Jaén, lo que equivale a 235.064 kilos. Además, el operativo ha concluido con 10 detenidos y 145 investigados, alcanzando una tasa de esclarecimiento del 49,76%.
El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado la labor del Instituto Armado, que ha llevado a cabo vigilancias en almazaras, puestos de compra, tajos, vías de comunicación y cortijos, así como controles documentales en los lugares de trabajo.
En la campaña 2024/2025 se han registrado 213 delitos de sustracción de aceituna, lo que supone un descenso del 3,19% en comparación con la campaña anterior. Este resultado se atribuye al aumento de los servicios de vigilancia y prevención en el medio rural.
La Guardia Civil ha llevado a cabo 560 inspecciones en olivares, almazaras y cooperativas. En la fase de investigación han intervenido unidades especializadas como la Policía Judicial, el Seprona y los equipos ROCA, diseñados específicamente para combatir este tipo de delitos.
máxima coordinación
El dispositivo de seguridad ha contado con el apoyo del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), el Escuadrón de Caballería y el servicio aéreo. Además, se han utilizado helicópteros y drones con tecnología de visión nocturna y cámaras térmicas, mejorando la vigilancia en zonas rurales.
La Policía Nacional ha colaborado con un operativo específico en las ciudades donde tiene competencias, garantizando la seguridad en puntos de recepción y transporte de aceituna. Han realizado inspecciones en tajos, vigilancias en accesos, controles de transporte y operativos en materia de extranjería.
El Grupo de Información de la Comandancia, junto con la Inspección de Trabajo, ha inspeccionado 161 tajos para verificar la situación administrativa de los trabajadores. Este plan anual busca garantizar el cumplimiento de la legislación laboral y las normas de seguridad y salud.
La Guardia Civil ha desarrollado un protocolo de colaboración con los servicios de guardería rural para reforzar el control en caminos de uso público. Estos servicios han podido solicitar documentación y verificar la procedencia de la aceituna transportada.
agradecimiento
El subdelegado del Gobierno ha agradecido la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, administraciones públicas y el sector agrario, subrayando la importancia de mantener la seguridad en la campaña oleícola.
Con estos resultados, se refuerza la eficacia de los operativos de prevención y control en la recolección de la aceituna en Jaén, consolidando la lucha contra los robos en el medio rural.