La Junta invierte 4 millones en renovar maquinaria agrícola en Úbeda
La Consejería subraya su apoyo al olivar con la vista puesta en la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola

La Consejería subraya su apoyo al olivar con la vista puesta en la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola
Jaén - Publicado el
2 min lectura1:08 min escucha
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha destinado 4 millones de euros a 72 agricultores y ganaderos de Úbeda a través de la línea de ayudas para la renovación de maquinaria agrícola, una iniciativa que en toda la provincia de Jaén ha supuesto 44 millones de euros repartidos entre 818 explotaciones. Estos datos fueron destacados por la delegada territorial de la Consejería en Jaén, Soledad Aranda, durante la presentación de la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se celebrará del 10 al 13 de septiembre en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con la colaboración de la administración autonómica.
“Estamos al lado del sector del olivar, trabajando en lo que realmente importa, que es lo que también se pone en valor en esta feria referente a nivel provincial y autonómico”, señaló Aranda, subrayando la importancia del evento como escaparate de la innovación y la modernización agrícola en la región. La delegada también destacó “el ingente trabajo de la Consejería para, de la mano del sector, continuar poniendo a su disposición líneas de ayudas y de colaboración tanto para los propios agricultores como con las entidades locales, para seguir impulsando el que es motor económico de la provincia jiennense”.

La Consejería subraya su apoyo al olivar con la vista puesta en la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola
En este marco, Aranda recordó que la Consejería ha habilitado para el sector ubetense ayudas por 2,38 millones de euros para la incorporación de jóvenes agricultores, más de 600.000 euros para el arreglo de caminos rurales y 730.000 euros para la modernización de industrias agroalimentarias, reforzando así la competitividad y el desarrollo del territorio.
Durante la presentación de la feria, la delegada puso también en valor la Primera Estrategia Andaluza del Sector del Olivar, dotada con 1.000 millones de euros, cuyo objetivo es fortalecer la competitividad del olivar andaluz, consolidar su papel como motor económico, fomentar la creación de empleo y contribuir a la fijación de la población en el mundo rural.
De este modo, la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda se consolida no solo como un evento de referencia para mostrar tecnología e innovación en el campo, sino también como un símbolo del compromiso de la Junta de Andalucía con la modernización del olivar, el impulso del sector agrícola y la construcción de un futuro sostenible para la provincia de Jaén.
                
                        
                    


