El avispón oriental pone en jaque a la apicultura andaluza

UPA Andalucía alerta sobre graves pérdidas en colmenas y exige a la Junta medidas urgentes para frenar esta especie invasora

UPA Andalucía ha vuelto a alertar sobre la amenaza que supone el avispón oriental para la apicultura
00:00

UPA Andalucía ha vuelto a alertar sobre la amenaza que supone el avispón oriental para la apicultura

Ángel López

Jaén - Publicado el

3 min lectura

UPA Andalucía ha vuelto a alertar sobre la amenaza que supone el avispón oriental (Vespa orientalis) para la apicultura de la región. Desde que en mayo de 2025 fue catalogado como especie exótica invasora en el BOE, la plaga ha continuado expandiéndose, causando graves pérdidas a los apicultores.

El vicesecretario general de Agricultura de UPA Andalucía, Francisco Moscoso, ha sido tajante: “Ya es hora de que la Junta de Andalucía deje de echar balones fuera y actúe, de forma urgente, inmediata y contundente, contra el avispón oriental. Nuestros apicultores no aguantan más y necesitan que la Administración competente intervenga con toda la fuerza posible para frenar el avance de esta especie y evitar la esquilmación de las colmenas”.

El verano ha sido especialmente complicado para los apicultores, que han visto cómo muchas colmenas se perdían y la producción de miel caía por debajo de lo esperado. Mirian Pérez, apicultora y responsable del Sector Apícola de UPA Málaga, explica: “La Administración no ha hecho absolutamente nada. Estamos desesperados. A veces, incluso, pienso en cambiar de profesión porque no aguantamos más. Y eso que, al haber llovido, las colmenas se han recuperado, aunque no hemos tenido la producción de miel que esperábamos, porque se han perdido muchas colmenas en el invierno. Y ahora, con el avispón, estamos gastando dinero en veneno y en poner trampas en los colmenares para nada. El avispón nos tiene invadidos. La cosa está bastante fea. Y ahora es cuando las colmenas están en su apogeo al alimentar a las crías y quedare más débiles, porque se ha terminado la producción y no hay nada que comer en el campo. Ahora es cuando más atacan los avispones y es cuando más ayuda necesitamos. Y todavía tenemos dos meses por delante, hasta que llegue el frío, que podemos sufrir muchísimos daños en las colmenas”.

Moscoso recuerda que otras comunidades autónomas afectadas por especies invasoras, como Galicia, Asturias o La Rioja, cuentan con planes de control, mientras que Andalucía no dispone de ninguna estrategia frente a la Vespa orientalis. “La ‘Vespa Orientalis’ que afecta a las provincias de Andalucía ya tiene el mismo estatus que la ‘Vespa Velutina’ que afecta a zona norte de España principalmente. Las comunidades autónomas afectadas, como Galicia, Asturias, La Rioja, etcétera, tienen planes de lucha y control de esta especie invasora. Andalucía no cuenta con ningún plan o estrategia sobre la ‘Vespa Orientalis’, sólo pone trabas para establecer el control y obliga a los apicultores al pago de tasas para poner trampas. La inacción de la Junta de Andalucía se tiene que terminar ya. Es hora de que asuman sus competencias y actúen, como lo están haciendo en otras comunidades”.

Además, Moscoso advierte sobre los riesgos de que el avispón oriental se extienda a zonas urbanas: “El avispón oriental no sólo anida en el medio agrario, también en ciudades, por lo que puede provocar daño a la población. Si la Junta no empieza a adoptar medidas, si no empieza a controlar su avance, nos podemos ver en una situación peligrosa”.

UPA Andalucía insiste en que es imprescindible que la Administración actúe de forma inmediata y contundente, estableciendo planes de control y protección para el sector apícola y la población en general.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking