Antonio Carpio, director de Renta 4 Banco Jaén, ofrece las claves para gestionar la fiscalidad en tiempos de volatilidad financiera
Repasamos los aspectos más generales de la declaración del IRPF

Antonio Carpio, director de Renta 4 Banco Jaén, ofrece las claves para gestionar la fiscalidad en tiempos de volatilidad financiera
Jaén - Publicado el
1 min lectura
En el programa de hoy, Antonio Carpio, Director de Renta 4 Banco en Jaén, nos explica la situación actual de los mercados, destacando las subidas moderadas en las bolsas europeas y un comportamiento menos favorable en las bolsas americanas, influenciado por la volatilidad y las políticas arancelarias de Donald Trump. Además, aborda la fiscalidad del IRPF, donde explica que se gravan distintos tipos de rentas como las del trabajo, actividades económicas, alquileres y plusvalías, diferenciándolas en dos bases imponibles: la general (para rendimientos del trabajo) y la del ahorro (para plusvalías y rendimientos de capital).
Antonio Carpio destaca que estas bases tienen tipos impositivos distintos y no se pueden compensar entre sí. En cuanto a las inversiones, nos cuenta cómo las ganancias y pérdidas de activos pueden compensarse entre sí y cómo las pérdidas pendientes pueden compensarse durante los 4 años siguientes. Menciona también la "regla de los 2 meses" para la compensación de pérdidas con ganancias de valores homólogos, y detalló cómo los rendimientos de capital se pueden compensar con un límite del 25% anual.
Por último, nuestro asesor financiero nos ofrece aclaraciones sobre las letras del Tesoro, explicando que el beneficio obtenido de su compra y amortización se considera rendimiento de capital mobiliario y no tiene retención. Sin embargo, advierte que el importe de compra no siempre aparece en el borrador y debe incluirse manualmente, junto con la comisión de compra, que es deducible.