
Redacción COPE Jaén
Jaén - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Recurrimos a las prisas para justificar errores, olvidos o falta de atención. Solemos tener en la cabeza mil pensamientos que muchas veces nos impiden centrarnos en cada momento. Así, entre prisas y pensamientos, cuando estamos hablando con alguien o, mejor dicho, cuando otra persona nos habla, pocas veces la escuchamos, la oímos; y la diferencia es grande y notable. Si oímos, percibimos lo sonidos de nuestro alrededor; si escuchamos, prestamos atención y ponemos en marcha habilidades para captar lo que verdaderamente nos quiere transmitir la otra persona. Oír los pájaros del campo o las olas del mar es una gozada; escuchar las penas, las alegrías, las motivaciones o las ideas, de alguien que nos las confían, es un acto de amor. Muchas veces nos hablan y, en vez de escuchar, ya estamos pensando lo que le vamos a responder. ¿Oyes o escuchas? Las dos cosas valen, lo que no vale es oír a las personas, porque solo escuchándolas nos conectaremos de forma más profunda, que para superficialidades ya vamos sobraos.
Miguel Lechuga Viedma
Escucha en directo
COPE JAÉN
"La noticia de esta madrugada es que la ciudad de Nueva York ya tiene el primer alcalde musulmán de su historia, Zohran Mamdani"
Carlos Herrera
Lo último
Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Últimos audios
Último boletín
05:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN