Visita un bar de Huelva y no da crédito al ver el método que usan para mantener la cerveza helada durante todo el día: "Viven en el 2075..."

Este influencer sevillano se ha quedado boquiabierto al descubrir la forma en la que este bar onubense consigue que su cerveza esté fresca durante todo el día

El influencer @guiasevillana alucinaba al ver lo que hacían con la cerveza

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Con la llegada del calor, hay una imagen que se repite en cada terraza, playa o reunión familiar: la cerveza fría en la mano. En verano, esta bebida no solo refresca, sino que se convierte en todo un símbolo de ocio, disfrute y cultura mediterránea. Pero hay algo que cualquier amante de la cerveza teme: que se caliente antes de terminarla. En Huelva, un bar ha dado con la solución perfecta. Y lo ha hecho de una forma tan sencilla como revolucionaria.

El protagonista de esta historia es Juan Antonio Aguayo, un conocido creador de contenido gastronómico en redes sociales, especialmente activo en Instagram y TikTok bajo el perfil @guiasevillana. Con casi 150.000 seguidores, sus recomendaciones sobre bares y platos andaluces se han vuelto referencia para muchos. Pero nada lo había sorprendido tanto como lo que vivió recientemente en una freiduría de Huelva capital.

Alamy Stock Photo

Cerveza española

LA SORPRESA DE JUAN ANTONIO AL VER LA CERVEZA EN HUELVA

Durante su visita a la Freiduría El Mercado, ubicada en el moderno Mercado del Carmen, Juan Antonio no daba crédito al ver cómo le servían la cerveza: sumergida en un recipiente metálico repleto de hielo picado, como si se tratase de una bebida de lujo en una cubitera personalizada.

Con la popular canción “Aleluya” sonando de fondo, el sevillano compartió la escena con sus seguidores, alucinando con lo que describió como "una idea del futuro". Su reacción fue tan espontánea como viral: “No sabía que en Huelva vivían en el 2075”, exclamaba entre risas.

Este barreño permite a la cerveza mantenerse fresca durante todo el día

Lo que parecía un simple detalle estético es en realidad una solución brillante para mantener la cerveza helada hasta el último sorbo. El “barreñito”, como lo bautizó el influencer, es un recipiente de metal lleno de hielo picado, en el que se introduce la jarra o botella. El resultado es inmediato: la bebida no solo se mantiene fría, sino que llega a conservar una temperatura casi de congelación durante largos minutos, algo impensable en una terraza andaluza a 35 grados.

Este gesto, tan sencillo como eficaz, ha despertado admiración entre los seguidores de Aguayo, que no han tardado en llenar sus redes con comentarios del tipo: “Esto sí es innovación andaluza”, “Me voy ahora mismo a Huelva” o “En mi bar de confianza ya están tardando en copiarlo”.

LA VIRALIDAD PARA ATRAER CLIENTES EN 2025

Aunque el vídeo se viraliza como algo anecdótico, muchos hosteleros ya están tomando nota. En un momento en el que la experiencia del cliente marca la diferencia, este tipo de detalles pueden ser clave para atraer y fidelizar a quienes buscan disfrutar de una buena cerveza sin que el calor arruine el momento.

Además, en un país tan cervecero como España, donde la cultura del “cañeo” forma parte del día a día, propuestas como esta pueden marcar tendencia. No se trata de una gran inversión ni de una tecnología compleja, sino de volver a lo básico con inteligencia y originalidad.

El local donde ocurre todo esto es una freiduría moderna ubicada en el renovado Mercado del Carmen, un espacio gastronómico que combina tradición marinera y cocina andaluza con una imagen fresca y actual. Allí no solo se puede disfrutar de pescado frito recién hecho, sino también de iniciativas como esta que demuestran que la innovación no está reñida con lo popular.

Lo que comenzó como una visita más a un bar se ha convertido en un fenómeno viral que pone a Huelva en el mapa gastronómico por una razón inesperada: su ingenioso sistema para mantener la cerveza fría en pleno verano.

En tiempos donde se valora cada vez más la originalidad y el cuidado al detalle, este pequeño gesto demuestra que a veces, las mejores ideas no vienen de Silicon Valley, sino de una freiduría con barra de metal y hielo picado en el sur de España. Y, como dice Juan Antonio, “en Huelva ya están viviendo en 2075”.