motor

Huelva sobre ruedas: la ruta circular que une mar, campiña y sierra

.

Contenido ofrecido por: carbon4us

.

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

4 min lectura

Arrancar al alba por la A-5058 regala un juego de reflejos sobre las marismas del Odiel. El firme ancho invita a rodar con calma, pero basta un giro en el mirador del Conquero para que el horizonte de agua y luz anime a abrir gas. Un par de curvas más tarde, pinos y brezos escoltan la entrada a El Rompido, donde la flecha litoral crea una ría tan apacible que el casco se convierte en espejo. Un café frente al faro y de vuelta al asiento. 

Del estero a la mina: curvas con historia

El desvío hacia Cartaya introduce marismas salinas que perfuman el aire. La HU-3402 combina rectas breves con chicanes suaves, ideal para “fluir” sin prisas. Al aproximarse a San Silvestre de Guzmán el olor salobre se vuelve mineral: la N-435 apunta a Riotinto. Colinas ocres, balsas rojizas y raíles centenarios recuerdan que aquí el subsuelo ha dictado la economía y el color del paisaje. 

Sierra de Aracena: premio a golpe de castaños y jamón

En Zalamea, la HU-6103 mete la moto en un tapiz de dehesas y castañares. Cada curva revela un pueblo encalado, un olor a leña, un chapoteo de vacas en el abrevadero. Desde la pequeña mezquita-fortaleza de Almonaster la Real, la sierra parece una maqueta gigante. Y para los que exigen marcha deportiva, la HU-8105 hasta Jabugo ofrece rasantes ciegas y apoyos rápidos que ponen a prueba frenos y suspensiones. 

Mimar la máquina: el detalle que marca la diferencia

La ruta completa ronda los 230 km y alterna salitre, polvo de mina y sombra serrana; un cóctel que castiga plásticos y herrajes. Sustituir piezas de serie por fibra de carbono aligera peso y mejora la resistencia a la corrosión, algo que agradecerás cuando el terreno sustituya el asfalto impoluto por gravilla traicionera. Párate un minuto si conduces una trail italiana: los repuestos para Ducati Multistrada —desde tapas de motor hasta protectores de depósito— mantienen la estética original y añaden robustez sin sumar gramos.

En cambio, si tu compañera de viaje es una deportiva pura sangre, los recambios para Ducati Panigale optimizan la canalización de aire y reducen vibraciones en cada apoyo, prolongando la salud del chasis cuando las curvas serranas piden lo mejor de la horquilla. 

Estrategia de ruta: cuatro trucos que multiplican el disfrute

  • Presiones dinámicas: quita 0,1 bar delante al salir de la costa para ganar huella; recupéralo antes de la sierra y evitarás flaneo en apoyos largos.
  • Hidratación en marcha: un camelback en la bolsa sobredepósito permite beber sin parar y ahuyenta la fatiga que llega cuando el casco se vuelve invernadero.
  • Cobertura móvil: entre Sotiel Coronada y Castaño del Robledo la señal desaparece; descarga mapas offline y comparte ruta antes de arrancar.
  • Luz plena: incluso de día, las largas en modo automático ayudan a que otros vehículos te detecten en los contrastes de sombra bajo los alcornoques. 
  • Paradas que cuentan la otra cara del viaje

  • Muelle de Tharsis: hierro centenario suspendido sobre el Odiel, postal perfecta al atardecer. Inaugurado en 1871 para cargar el mineral que llegaba por el ferrocarril Tharsis-Río Odiel, hoy está catalogado como Bien de Interés Cultural y es emblema del legado británico en la provincia.
  • Ermita de la Peña (Alájar): mirador 360° donde el silencio solo lo rompe el bramido de una twin subiendo de vueltas. Situada a 746 m de altitud en la Peña de Arias Montano, la ermita del siglo XVI congrega cada 8 de septiembre a miles de romeros durante la popular fiesta de la Reina de los Ángeles.
  • Playa de Mazagón: dunas gigantes que dibujan sombras doradas, ideal para un baño rápido antes de la última tanda de curvas. Aquí comienza la Playa de Castilla, tramo virgen que se adentra en Doñana y cuyo sector Las Dunas luce Bandera Azul desde 2021 como garantía de su calidad ambiental. 
  • Gasolina, café… y algo que contar

    Regresar a la capital por la A-49 permite estirar marchas y ordenar recuerdos; hacerlo por la vieja N-441 añade media hora de curvas suaves y un espresso en Palos, donde las réplicas de las carabelas recuerdan que otros aventureros también partieron de aquí.

    Al bajar la pata de cabra late una certeza: pocos lugares concentran tanta variedad de paisajes en tan poco espacio. Entre salitre, cobre y encina, la moto cobra pleno sentido. Las rutas cambiarán, los modelos evolucionarán, pero la liturgia seguirá intacta: ajustar guantes, cerrar la cremallera y dejar que el sonido del motor marque el compás de la próxima escapada. Huelva no se recorre, se vive; y sobre dos ruedas, se vive el doble.

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    05:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking