EDUCACIÓN
Una misión cristiana, la clave de la enseñanza del Colegio Diocesano
En el Herrera en COPE Huelva de este lunes 6 de marzo abrimos la semana especial de la educación desde el Colegio Diocesano donde destacan la labor cristiana de enseñanza.

Herrera en COPE Huelva desde el Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Colegio Diocesano «Sagrado Corazón de Jesús» es heredero de las Escuelas del Sagrado Corazón de Jesús, fundadas en 1908. Desde 1996 se encuentran en la Avenida Santa Marta, entre los barrios de La Orden y Alcalde Diego Sayago, concretamente, en el edificio que albergaba el Seminario Diocesano «María Inmaculada».
En la actualidad, el Diocesano conforma una comunidad educativa de aproximadamente 1.500 personas entre alumnado, profesorado y personal de administración y servicios.
Como vienen haciendo desde hace más de un siglo, acompañan a centenares de familias y especialmente a sus hijos e hijas durante la infancia y la juventud, ofreciendo una amplia oferta educativa estructurada en cinco niveles: Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
El Colegio Diocesano ofrece todos los niveles educativos concertado, desde segundo ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato, incluyendo cuatro titulaciones de Formación Profesional.
Actividades, servicios y herramientas educativas
Para hacer realidad la educación con la que sueñan los padres, el Colegio Diocesano cuenta, además, con un amplio abanico de actividades, servicios y herramientas educativas que aportan un gran valor añadido. Comedor, aula matinal, actividades extraescolar, aprendizaje con música o el tan relevante bilingüismo.
Una comunidad educativa que lo da todo.
Mucho más que una educación de calidad: Todas las etapas educativas concertadas, desde Infantil hasta Bachillerato, incluyendo los Ciclos Formativos. Educación integral: Departamento de Pastoral, educación en valores… Proyección internacional: bilingüismo, Erasmus+ y prácticas en el extranjero.
Mucho más que orientación: Atención a la diversidad viendo en cada persona un valor único e irrepetible. Un amplio grupo de profesionales: maestros de pedagogía terapéutica, psicólogos, psicopedagogos, técnicos en integracion social, expertos en atención temprana… Itinerarios de aprendizaje personalizados.
La misión, visión y valores de la organización tiene como objetivo recoger las bases de su cultura; una cultura que da razón del porqué de sus decisiones, dotando de identidad a la organización y alineando la motivación y el enfoque de sus colaboradores en una determinada dirección.
Visión católica
Ofreciendo a la sociedad onubense y a la Iglesia que camina en Huelva una serie de centros educativos de referencia en el ámbito pastoral, en estrecha colaboración con el resto de realidades diocesanas.
Siendo cauce de promoción social y cultural tanto a través de las propias entidades como colaborando activamente con el resto de organizaciones públicas y privadas, promoviendo los derechos y deberes de la infancia y juventud, conjugando el respeto a la diversidad con una clara propuesta de la antropología cristiana.
Promoviendo la comunión entre la Diócesis y el resto de escuelas católicas presentes en la provincia de Huelva, fomentando una mayor presencia pública de la enseñanza católica como valor para la promoción social, cultural y educativa de nuestra tierra.
Fundación
La Fundación Diocesana de Enseñanza Manuel Siurot, en continuidad con la labor de los fundadores (San Manuel González y D. Manuel Siurot) y de tantas personas e instituciones que han contribuido a la consolidación de la obra educativa diocesana, nace para seguir favoreciendo la promoción humana y social de nuestra tierra. Una promoción que, hundiendo sus raíces en el humanismo cristiano, sitúa a la persona en el centro, acogiéndola como única e irrepetible, contribuyendo a su desarrollo integral y favoreciendo su inclusión social.
Con esta Fundación, la Diócesis de Huelva adapta sus instituciones educativas al marco administrativo y legal que requiere la sociedad del siglo XXI para seguir ofreciendo una educación cristiana de calidad, al servicio, especialmente, de los sectores más vulnerables de la sociedad onubense.