La Magna Mariana y el año jubilar reescriben la tradición de la Cinta en Huelva

El hermano mayor de la Hermandad, Esteban Brito, destaca que las celebraciones se adaptan este 2025 a circunstancias históricas y religiosas que hacen única esta edición.

Bajada de la Virgen de la Cinta hacia la catedral
00:00
COPE Huelva

Esteban Brito, hermano mayor de la Hermandad de la Cinta

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura

Las fiestas patronales de la Virgen de la Cinta arrancan este año con un marcado carácter espiritual. La celebración coincide con un año jubilar y estará protagonizada por la Magna Mariana del próximo 20 de septiembre, que reunirá a las principales devociones marianas de Huelva. 

El hermano mayor de la Hermandad, Esteban Brito, explica que en esta ocasión la Virgen no bajará el último fin de semana de agosto, como es tradición, sino el 8 de septiembre. La decisión responde, en primer lugar, a la necesidad de coordinar las fechas con la Magna y, en segundo lugar, a la petición expresa del obispo de que la novena se celebre tras la función principal, para que los ponentes de un congreso mariológico puedan participar en los cultos.

Brito recuerda que “la Virgen de la Cinta ha bajado otras veces el día 8”, y añade que este año se conmemoran 100 años de la planificación del barrio de las Colonias, originalmente llamado Barriada de la Cinta, lo que da mayor simbolismo al recorrido escogido. Una agenda marcada por la tradición y la historia

Los actos previos ya han contado con la participación del Recreativo de Huelva, que ofreció su ofrenda floral antes de iniciar la temporada deportiva. “El Recre da el pistoletazo de salida a los actos institucionales”, afirma Brito. Hoy mismo la Hermandad nombra Hermano Mayor Honorario al Puerto de Huelva, reconociendo una vinculación histórica que se remonta a la fundación de la Autoridad Portuaria.

El día 8, la Virgen descenderá al alba hacia la Catedral, donde se celebrará la función principal. Esa misma tarde será trasladada a la iglesia de San Pedro, donde permanecerá para la novena hasta su participación en la Magna Mariana. Con ello se recupera una tradición secular, ya que San Pedro fue durante siglos la parroquia mayor de Huelva y llegó a acoger la sede canónica de la patrona. La Magna Mariana y la subida al Conquero

La Magna Mariana del 20 de septiembre será la cita más esperada, con la Virgen de la Cinta compartiendo protagonismo junto a otras imágenes marianas de la ciudad y la diócesis. Tras ello, el 26 de septiembre la Virgen subirá nuevamente al santuario por el Conquero. La fecha no es casual: coincide con el aniversario de su coronación canónica, lo que añade un sentido especial a este recorrido. Un mes de devoción

Esteban Brito subraya que “vamos a estar un mes entero en torno a la Virgen de la Cinta”, con cultos y celebraciones que combinan tradición y fe. Invita a todos los onubenses a unirse a los actos y asegura que este año jubilar será “tan excelso como siempre y, sin duda, inolvidable”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Último boletín

05:00 H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking