Lucía Beltrán, la nueva voz del flamenco puro que triunfa con tan solo 21 años desde la provincia de Huelva

La cantaora de Trigueros, de solo 21 años, recibe el Premio Internacional a Jóvenes Flamencos y se afianza como una de las grandes promesas del cante tradicional

Lucía Beltrán durante un concierto
00:00
COPE Huelva

Lucía Beltrán, cantaora

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

3 min lectura8:09 min escucha

La cantaora onubense Lucía Beltrán se ha alzado, a sus 21 años, con el Premio Internacional del Flamenco a jóvenes talentos, un reconocimiento otorgado por la Escuela de Flamenco de Andalucía. Este galardón llega para consolidar la carrera de la artista de Trigueros (Huelva), que ya se posiciona como una de las figuras emergentes más relevantes del panorama flamenco actual.

Aunque ya cuenta con otros reconocimientos en su trayectoria, como el primer premio Don Antonio Bairena o el Premio Joven de la Unión, Beltrán ha afirmado que este nuevo galardón es especialmente importante en el ámbito profesional. La artista lo recibe como un impulso para "continuar haciendo música, y especialmente, pues flamenco, ¿no? Que es lo que a mí me gusta".

Rosalía es simplemente una revolución"

Lucía Beltrán

Cantaora

La defensa del flamenco más puro

Frente a las fusiones y las nuevas tendencias, Lucía Beltrán se erige como una firme defensora del cante tradicional. Ella misma define su estilo como "flamenco flamenco" o "flamenco puro y duro", una esencia que le ha sido inculcada por su familia desde pequeña y que ahora abandera con orgullo en los escenarios.

Lejos de ver un futuro incierto para el género, la cantaora considera que "el flamenco está también en muy buen momento, que hay mucha gente que tiene ganas de flamenco, y, sobre todo, mucha gente joven". De hecho, explica cómo a través de ella muchos de sus amigos han comenzado a interesarse por este arte y a acudir a los teatros.

Al ser preguntada por fenómenos musicales como el de Rosalía, Beltrán se muestra respetuosa y abierta. La define como "simplemente una revolución" y reconoce que también la escucha, ya que considera que "es importante nutrirse de diferentes artistas y escuchar diferente música".

Para conseguir las cosas hay que haber un trabajo detrás"

Lucía Beltrán

Cantaora

Inspiración, orígenes y trabajo

Sus referentes artísticos se encuentran tanto en los grandes maestros como en figuras actuales. Admira a cantaores antiguos como "Juanito Valderrama, la Niña de los Peines o Enrique Morente", pero también a artistas de Huelva como Arcángel y Argentina, además de profesar una gran admiración por Miguel Poveda.

Una figura clave en su desarrollo ha sido su maestro de la escuela de Antonio, el jaraqueño, de quien ha aprendido valores como "tener los pies en el suelo". El principal pilar de su enseñanza, según destaca, es la cultura del esfuerzo: "Él siempre dice que para conseguir las cosas tiene que haber un trabajo detrás".

Proyectos de futuro sobre y fuera del escenario

La artista de Trigueros atribuye su pasión por el cante a su entorno familiar, donde el flamenco siempre ha estado presente. "En mi casa siempre se ha escuchado flamenco", comenta. Recuerda a su abuelo, cantaor aficionado, y a su padre, que toca la guitarra, como sus primeras influencias. Para ella, el flamenco es "una forma de vivir".

A pesar de su prometedora carrera, Lucía Beltrán sigue el consejo de su familia de tener un "plan B" y continúa sus estudios en Prevención de Riesgos Laborales. Mientras tanto, su carrera musical sigue adelante con su espectáculo 'Un paseo por el cante', un recorrido por diferentes palos del flamenco.

La joven cantaora ya tiene varias fechas confirmadas. Su próxima actuación será el 5 de diciembre en la Peña Flamenca de Lepe, y en enero de 2025 tiene prevista una gira por el norte de España, llevando su arte a nuevos públicos y consolidando su lugar en el flamenco.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking