HUELVA
Las obras de reurbanización de la calle Palos de Huelva entran en la segunda fase
Los vecinos se quejan de la falta de aparcamientos y desde el Ayuntamiento mantienen que se prioriza al peatón

Pepe Fernández primer teniente de alcalde de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las obras de reurbanización de la calle Palos y aledaños entran en su segunda fase, con desvíos en el tráfico de Fernando El Católico a Ricardo Velázquez y Arquitecto Monís. A partir de este lunes se abre al tráfico la calle Padre Marchena.
Pues las quejas de los vecinos no se han hecho esperar. En este caso se trata de la falta de aparcamientos en la zona centro. Pepe Fernández, primer teniente de alcalde de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital, mantiene que la apuesta es por el peatón y no por el aparcamiento en superficie aunque confía en que se busquen alternativas. En cualquier caso recuerda que estaba en el programa electoral.
Detalles de la actuación
La reurbanización de la calle Palos y aledaños cuenta con una inversión municipal de 1,5 millones de euros y con ella se ganará espacio para el peatón, incorporando nuevo pavimento, arboleda y mobiliario urbano, adoptando un tratamiento de espacio público adaptado a la imagen del Casco Histórico.
Por otra parte, atendiendo a una reclamación histórica de los residentes de la zona, estas obras permitirán eliminar los adoquines que tantas molestias y contaminación acústica vienen generando. Se actuará en una superficie total de 6.540 metros cuadrados, desde Quintero Báez hasta la Casa Colón.
Por todo ello, se trata de una actuación que tendrá un impacto muy positivo en el embellecimiento, disfrute y accesibilidad de este entramado viario del centro de la capital, dando continuidad estética a la trama peatonal de la Gran Vía, que recientemente fue ampliada en las calles laterales del Ayuntamiento.