JUCIL alerta de que el desvío de patrullas a las romerías deja vía libre al narcotráfico en Huelva
La asociación mayoritaria de la Guardia Civil denuncia que la falta de efectivos durante las fiestas populares está siendo aprovechada por las redes de narcotráfico.

Huelva - Publicado el
2 min lectura
La asociación profesional JUCIL ha lanzado una advertencia urgente: el refuerzo policial para cubrir las romerías y fiestas populares en la provincia de Huelva está abriendo una peligrosa ventana de oportunidad para las redes de narcotráfico. “Se está desvistiendo un santo para vestir a otro”, lamentan desde la asociación, que insiste en que la seguridad en las celebraciones no puede comprometer la vigilancia en zonas clave del tráfico de drogas.
Huelva, nuevo eje del narcotráfico
Según JUCIL, Huelva se está consolidando como un “hub logístico del narcotráfico”, con rutas marítimas y fluviales aprovechadas por los clanes para introducir hachís y cocaína. La provincia fue en 2024 la segunda de España con más embarcaciones decomisadas por tráfico de drogas —20 en total— solo por detrás de Cádiz.
Aunque en 2023 se incautaron 43 toneladas de hachís (un 35% menos que el año anterior), también se confiscaron 530 kilos de cocaína, una cifra récord en la región. Para JUCIL, esto no indica un descenso en el tráfico, sino una menor capacidad de interceptación por la escasez de medios.
Romerías masivas, vigilancia debilitada
Las romerías como la del Rocío (Almonte), la Virgen de la Bella (Lepe), San Antonio de Padua (Alosno) o Montemayor (Moguer), congregan a miles de personas. JUCIL considera “lógico y necesario” reforzar la seguridad en estos eventos, pero advierte que no puede hacerse a costa de reducir la vigilancia en las costas, marismas y desembocaduras del Guadalquivir, auténticas “autopistas del narcotráfico”.
“La estructura criminal no descansa, y aprovechará cada vacío en la vigilancia para mover mercancía. No hablamos solo de alijos, sino de un fenómeno organizado con consecuencias sociales gravísimas”, denuncia la delegación provincial de JUCIL.
Exigen refuerzos urgentes
JUCIL reclama al Ministerio del Interior un refuerzo inmediato de las unidades que operan en zonas de alto riesgo, especialmente durante los fines de semana festivos y la temporada de romerías. “Huelva tiene una casuística única: narcotráfico por mar y río, contrabando, y fiestas masivas. La Guardia Civil no puede seguir trabajando con recursos mínimos”, subrayan.