Huelva vive una Magna Mariana histórica con más de 100.000 visitantes y sin incidencias
Huelva se desbordó de fe, emoción y belleza con una Magna Mariana histórica que reunió a 24 Vírgenes y atrajo a más de 100.000 visitantes en una jornada multitudinaria, impecablemente organizada y sin incidencias.

Huelva - Publicado el
2 min lectura
Huelva ha escrito una página inolvidable en su historia cofrade con la celebración de la Magna Mariana, que ha congregado a más de 100.000 visitantes llegados desde toda Andalucía y otros puntos del país, además de la masiva participación de la ciudadanía onubense. La jornada transcurrió sin incidencias destacables, marcada por la devoción, la organización y el civismo.
El evento, impulsado por el Consejo de Hermandades y Cofradías y la Diócesis de Huelva, ha contado con la participación de un total de 24 imágenes marianas: las Vírgenes sacramentales de las hermandades de la capital y las Vírgenes coronadas canónicamente de la provincia, que procesionaron en una muestra sin precedentes de fe, arte y unidad mariana.
Las calles del centro histórico se llenaron desde primeras horas del día. El recorrido común, que incluyó puntos emblemáticos como la Gran Vía, la Plaza de las Monjas, la Avenida Martín Alonso Pinzón y los alrededores de la Catedral, se convirtió en un auténtico mar de devotos y visitantes.

Momentos de la Magna Mariana
Un dispositivo de seguridad sin precedentes: 1.000 efectivos
El desarrollo impecable del evento fue posible gracias a un amplio y coordinado dispositivo de seguridad, emergencias y apoyo logístico, que movilizó a un total de 1.000 efectivos:

Momentos de la Magna Mariana
El obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, y el presidente del Consejo de Hermandades, Antonio González García, también valoraron muy positivamente la respuesta del pueblo onubense y el trabajo de las hermandades:
“La devoción mariana de Huelva ha brillado como nunca, en unidad y armonía”, destacó el obispo.
Gran impacto económico y proyección turística
Además de su dimensión religiosa, la Magna Mariana ha tenido un fuerte impacto económico para la capital. La ocupación hotelera ha sido total durante el fin de semana, y tanto el comercio como la hostelería han experimentado una actividad sin precedentes en lo que va de año.
Desde el Ayuntamiento y el área de Turismo se estima que la cita supondrá un impulso significativo para la proyección de Huelva como destino cultural, religioso y patrimonial, con repercusión en medios regionales y nacionales.