Huelva se convierte en epicentro de la industria 5.0 con el encuentro internacional INTEC 2025

El evento, organizado por Moeve con apoyo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva, reúne a más de 500 expertos y multinacionales para debatir sobre digitalización, inteligencia artificial e innovación industrial

Jornada inaugural de EINTEC en la Casa Colón
00:00
COPE Huelva

Jesús Gómez Melgar, líder de desarrollo digital en los Energy Parks de MOEVE

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

4 min lectura

La Casa Colón de Huelva acoge hoy y mañana el Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización para el Desarrollo Industrial (INTEC 2025), un evento que sitúa a la capital onubense como punto neurálgico de la industria 5.0, donde la tecnología y las personas se dan la mano para impulsar el desarrollo sostenible y la transformación digital. 

Jesús Gómez Melgar, líder de desarrollo digital en los Energy Parks de Moeve y uno de los organizadores del encuentro, explica que INTEC nace con un propósito muy claro: conectar la tecnología con las personas. “Queremos cocrear un espacio real de encuentro entre profesionales del sector, tecnólogos, ciudadanía y empresas, donde se hable del presente y del futuro del desarrollo industrial con la tecnología como palanca”, señala.

Según Gómez Melgar, el encuentro no es solo un congreso, sino “un movimiento” que busca visibilizar el talento y la innovación que existen en Andalucía y en España, demostrando que desde Huelva también se lidera la transformación tecnológica e industrial.

Moeve, pionera en la transición energética  

La elección de Huelva no es casual. Moeve, multinacional energética con una fuerte implantación en la región, lidera la transición hacia los biocombustibles y el hidrógeno verde. Gómez Melgar explica que la compañía está pasando de las tradicionales refinerías a Energy Parks inteligentes, donde se aplican tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica avanzada, el internet de las cosas (IoT) o los gemelos digitales

“Somos líderes en el despliegue de redes privadas 5G para nuestros parques energéticos”, comenta. Estas herramientas permiten a Moeve ser más segura, eficiente y sostenible, colocando a las personas en el centro del proceso.

En el día a día, la inteligencia artificial ya tiene un papel fundamental. “Instalamos sensórica en los equipos para recoger datos en tiempo real y generar modelos de machine learning que mejoran los procesos productivos”, detalla. Gracias a ello, los equipos de operación y mantenimiento optimizan su trabajo diario, lo que incrementa la eficiencia y reduce el impacto ambiental.

Más de 500 inscritos y un impacto económico de 2 millones de euros  

La primera edición de INTEC 2025 cuenta con más de 500 profesionales inscritos y espera generar una repercusión económica cercana a los dos millones de euros en la ciudad. Entre los participantes figuran multinacionales de primer nivel como Vodafone, Iberia, Internetum, Acodis, Honeywell o Airbus, cuyos directivos estarán presentes en las ponencias y mesas redondas. 

Además, la organización ha querido abrir las puertas del encuentro a la ciudadanía. En colaboración con la Universidad de Huelva, se instalará una carpa con experiencias científicas interactivas, accesibles para todos los visitantes en los jardines de la Casa Colón.

“Queremos que cualquier ciudadano pueda acercarse y vivir la innovación de cerca”, invita Gómez Melgar, quien recuerda que el acceso estará abierto de 9:30 a 14:00 horas durante ambas jornadas.

Ponentes de primer nivel y experiencias únicas  

El programa de INTEC 2025 incluye la participación de Mónica Carrillo, periodista y escritora que ejercerá de conductora del evento, así como del influencer Marc Vidal y del suizo Henry von Schill, considerado el padre de la industria 4.0

También se darán cita científicos e ingenieros de compañías como Volvo, SEAT o GMV, quienes presentarán las últimas tendencias en robótica, ciberseguridad e inteligencia industrial.

“Para nosotros es un lujo poder reunir en Huelva a tantas figuras relevantes del panorama tecnológico internacional”, afirma Gómez Melgar, convencido de que esta primera edición marcará una tendencia y convertirá la ciudad en un referente del sector.

Un encuentro con vocación de futuro  

El evento cuenta con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, a través de su Agencia Digital y del consejero Jorge Pardela, que ha apoyado la iniciativa desde su inicio. Gómez Melgar adelanta que la intención es consolidar INTEC como una cita anual en Huelva: “Nos gustaría repetir muchos años y seguir mostrando cómo la tecnología impulsa la sostenibilidad industrial”. 

Entre los colaboradores y patrocinadores, además de Moeve, destacan Emerson, Fortinet, GMV y BMW, que participarán con ponencias y demostraciones tecnológicas. “Ellos son también protagonistas, porque trabajan con tecnologías disruptivas que son clave en esta transición”, subraya el organizador.

Una invitación a participar  

El líder digital de Moeve extiende una invitación a todos los onubenses y visitantes: “Que pasen por la puerta de la Casa Colón, que se acerquen y disfruten de la innovación. Seguro que se sorprenderán”. 

Con esa apertura a la sociedad y una firme apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y el talento local, INTEC 2025 promete convertirse en un punto de encuentro imprescindible para la industria del futuro.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Último boletín

18:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking