“El fruto rojo es el mejor embajador de Huelva”
Emiliano Cabot, coordinador de la oficina de marca Huelva Empresa, defiende el valor del sector y la importancia de crear espacios de encuentro para que crezca la red empresarial

Entrevista a Emiliano Cabot en el X Congreso Internacional de Frutos Rojos
Huelva - Publicado el
2 min lectura
En el marco del Congreso Internacional de Frutos Rojos, celebrado en la Casa Colón de Huelva, Emiliano Cabot, coordinador de la oficina de marca Huelva Empresa, subraya la relevancia de esta cita para el desarrollo del sector agroalimentario y su conexión con otros ámbitos productivos. “La Diputación colabora intensamente en este Congreso y queremos aportar aún más, creando un espacio donde las empresas puedan hacer networking y tener presencia, especialmente aquellas auxiliares que, por sus propios medios, no podrían estar aquí”, explica.
Cabot resalta que más de 70 empresas se dan cita en el evento, que considera el “centro neurálgico de los frutos rojos en el mundo”. En su opinión, Huelva ya es una potencia consolidada en este ámbito y el congreso sirve para demostrar la importancia del sector auxiliar y la tecnología que se aplica al cultivo de estos productos.
“Este es un congreso muy profesional”, asegura. Aunque reconoce que el respaldo institucional es clave, defiende que la política debe mantenerse en un segundo plano. “La administración facilita herramientas, pero los verdaderos protagonistas son las empresas, los frutos rojos y quienes los producen”, afirma.
Como responsable de la marca Huelva, Cabot no duda en señalar que el fruto rojo es una de las grandes fortalezas del territorio onubense. “La agricultura de Huelva es muy potente y los frutos rojos han sido el espaldarazo más importante de los últimos años”, sostiene. Atribuye este éxito no solo al producto en sí, sino al conocimiento técnico, la experiencia acumulada y la apuesta de los empresarios y agricultores locales por la excelencia.
En un contexto de creciente preocupación por el medioambiente, Cabot reivindica que Huelva es “ejemplo mundial en tecnificación y uso eficiente del agua”. Señala que el sector minimiza el uso de recursos hídricos y fitosanitarios, y aplica métodos sostenibles y ecológicos cada vez más valorados en los mercados internacionales. “Ese esfuerzo también es marca Huelva”, recalca.
Aunque se trata de un sector consolidado, reconoce que enfrenta importantes desafíos. “La sociedad exige cada vez más garantías, pero nuestras empresas saben adaptarse. Son ejemplo de sostenibilidad y de respuesta a las demandas del mercado”, concluye.
El Congreso Internacional de Frutos Rojos no solo pone el foco en la calidad del producto, sino que refuerza la imagen de Huelva como referente mundial, gracias a un tejido empresarial comprometido con la innovación, la sostenibilidad y el futuro del campo.