Las excentricidades de Teddy: el narco de Huelva fugado en Dubai
En la operación contra el tráfico de cocaína en el Guadiana se ha destapado una red de blaqueo en la que se han incautado cuatro obras de Picasso

Imagen cedida por la Policía Nacional
Huelva - Publicado el
2 min lectura
La Policía Nacional ha desarticulado la mayor red de tráfico de cocaína que operaba en el río Guadiana, en la provincia de Huelva. En una operación dirigida por la Audiencia Nacional el pasado 20 de mayo, los agentes han detenido a 18 personas, bloqueado 70 cuentas bancarias y desmantelado un entramado de blanqueo de capitales valorado en más de 10 millones de euros.
Lo más llamativo del caso: la red criminal blanqueaba dinero utilizando cuatro obras atribuidas a Pablo Picasso, integradas en el capital social de la organización como mecanismo para legitimar fondos procedentes del narcotráfico.
Obras de Picasso como tapadera financiera
Según ha detallado la Policía en rueda de prensa, las obras de arte de alto valor eran utilizadas como instrumento de inversión y ocultación del origen ilícito del dinero, formando parte de un sofisticado sistema de lavado que también incluía negocios como cafeterías, solariums, restaurantes y concesionarios de coches de lujo en Huelva y Sevilla.
Los cuadros, cuya autenticidad está siendo evaluada por expertos, fueron localizados durante los registros domiciliarios y figuran como parte de la estructura financiera de la red. “El uso de arte en el blanqueo no es común en operaciones de esta envergadura. Este caso ha sorprendido incluso a los investigadores”, señalan fuentes del caso.
El cabecilla, 'Teddy', fugado en Dubái
La organización estaba liderada por un narco español conocido como ‘Teddy’, actualmente fugado en Dubái. Viejo conocido de la Policía por su implicación en anteriores alijos de hachís, ahora habría dado el salto a la cocaína, subcontratando a grupos locales en Lepe y otros municipios onubenses para introducir droga por el Guadiana mediante narcolanchas.
En uno de los registros se halló una autocaravana de lujo valorada en medio millón de euros, usada por ‘Teddy’ para controlar los envíos de droga antes de su huida. También se intervino abundante documentación financiera clave para trazar la ruta del dinero.
Un policía local entre los detenidos
La trama contaba con una sólida red de seguridad e información. De hecho, entre los arrestados figura un agente de la Policía Local de Huelva capital, acusado de filtrar datos clave a la organización. La investigación ha revelado cómo parte del dinero blanqueado se canalizaba a través de negocios regentados por familiares y testaferros, entre ellos una cafetería situada en la avenida Federico Molina, administrada por la exmujer de ‘Teddy’. La Policía lanza un mensaje claro: "Nadie es intocable"
En la rueda de prensa celebrada en el Complejo Policial de Canillas, mandos de la UDEF y la UDYCO destacaron la dimensión internacional del entramado, con conexiones directas en Emiratos Árabes Unidos.
“Esta operación marca un antes y un después. El uso de obras de Picasso para blanquear dinero procedente de la droga muestra el nivel de sofisticación alcanzado por estas redes. Y enviamos un mensaje claro: nadie es intocable”, subrayó uno de los responsables policiales.
La operación sigue abierta y se espera que continúen las actuaciones judiciales en los próximos días.