Desactivan una granada de mortero hallada en unas obras en la Universidad de Huelva
El artefacto, con evidentes signos de oxidación, ha sido detonado de forma controlada por los Tedax sin causar daños personales ni materiales

Imágenes cedidas por la Policía Nacional
Huelva - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Especialistas de los Tedax de la Policía Nacional han neutralizado una granada de mortero hallada en unas obras que se realizan en el campus de la Universidad de Huelva (UHU). La intervención se ha saldado sin que se registrasen daños materiales o personales.
Un amplio dispositivo de seguridad
Una llamada recibida en la sala del 091 ha alertado de la aparición del proyectil, lo que ha movilizado de inmediato a agentes de la Policía Nacional. Los agentes han acordonado la zona para garantizar la seguridad de los estudiantes, en coordinación con el vicerrector de la UHU.
El proyectil localizado en el campus presentaba “evidentes signos de oxidación y deterioro exterior”, según el comunicado de la Comisaría Provincial. Tras el aviso, especialistas del grupo de desactivación de explosivos y agentes NRBQ se han desplazado desde Sevilla para activar el protocolo de seguridad.
Una vez en el campus, el examen técnico de los Tedax-Nrbq ha acreditado que se trataba de una granada de mortero. Dada su peligrosidad por ser un artefacto de guerra, los agentes han procedido a su destrucción mediante una detonación controlada en un lugar seguro en las inmediaciones.
Evidentes signos de oxidación y deterioro exterior"
Recomendaciones de la Policía
La rápida intervención ha permitido que no se produjeran heridos ni daños. Ante el hallazgo de un artefacto similar, la Policía Nacional recomienda no tocar ni mover el objeto, alejarse, anotar la ubicación y avisar de inmediato al 091 para que los especialistas se hagan cargo.



