Brutal agresión a una educadora social en un centro de protección de menores en Huelva: la Junta anuncia medidas
Una educadora social ha sido víctima de una brutal agresión en un centro de protección de menores en Huelva, cuando trabajaba sola en su turno de noche. Ante este grave incidente, la Junta de Andalucía anuncia medidas urgentes.

14/09/2025 Manifestación de CCOO en protesta por las agresiones a educadores sociales.POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVACCOO
Huelva - Publicado el
2 min lectura0:33 min escucha
CCOO Huelva ha denunciado una "brutal agresión" sufrida por una educadora social en un centro de protección de menores de la capital onubense mientras trabajaba sola en su turno de noche. Según el sindicato, la agresión, que dejó a la trabajadora inconsciente tras aplicar la denominada técnica del 'mataleón' —estrangulamiento por la espalda—, fue perpetrada por uno de tres menores que intentaban acceder a sus móviles, guardados bajo llave en el despacho.
El sindicato explica que tras recobrar la consciencia, la educadora pidió auxilio, pero fue atacada de nuevo hasta quedar inconsciente, con dos menores actuando como observadores y cómplices. Tras la fuga de los jóvenes, la víctima contactó con el director del centro y pasó la noche hospitalizada. Dos de los menores ya han sido puestos a disposición judicial, mientras que el agresor principal continúa en busca y captura.
Esta agresión ha vuelto a poner sobre la mesa las quejas históricas del personal educativo de estos centros sobre la peligrosidad y la falta de medios y protocolos de seguridad adecuados. Los trabajadores de la provincia llevan meses reclamando mejoras en los ratios de personal, medidas de seguridad y salarios acordes a sus responsabilidades.
En este sentido, el delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, Pepe Correa, ha reconocido la gravedad de la situación y ha informado que desde la Consejería se están tomando medidas concretas para mejorar las condiciones en los centros. "Con las nuevas licitaciones ya estamos incluyendo demandas del sector, como la reducción de ratios, pasando prácticamente a un cuidador por niño, y aumentando las garantías laborales y económicas para los educadores", señaló.
Correa explicó que actualmente el ratio es casi uno a uno, con un educador por cada menor en centros básicos (hasta ocho niños) y centros especiales (hasta 16), lo que garantiza que los profesionales nunca estén solos con los menores. Además, se están implementando protocolos para que, por ejemplo, nunca haya un educador solo durante la noche.
"Estamos atentos y en contacto con los profesionales y con la persona agredida, y seguimos trabajando para que hechos como este no vuelvan a repetirse", añadió el delegado.
Por último, Correa quiso reconocer la labor del personal de estos centros, así como su compromiso, y reiteró que las medidas que se están incorporando en las próximas licitaciones recogen las demandas y necesidades de los trabajadores, garantizando mayor seguridad y recursos.



