SALUD
La app que te permite estar continuamente conectado con tu pediatra
Con esta útil aplicación con sencillo uso se puede realizar consultas y dudas sobre los más pequeños con una respuesta por parte de un grupo de pediatras del HLA Los Naranjos.

Eduardo García, coordinador de Pediatría del HLA Los Naranjos
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El coronavirus ha hecho que los servicios primarios en los centros de salud, por momentos, queden colapsados quedando ciertas atenciones retrasadas. Desde la unidad de pediatría del HLA Los Naranjos de Huelva se ha puesto en marcha una aplicación que, tras un registro con su correspondiente suscripción, se podrá realizar cualquier tipo de consulta al equipo de pediatría sobre dolencias menores de los más pequeños.
UNA APLICACIÓN ÚTIL Y SENCILLA
TupediatrApp.com es una plataforma que, con un sencillo funcionamiento, se podrá manejar y resolver los problemas, dolencias o malestar que puedan tener los más pequeños. Según apunta Eduardo García, uno de los coordinadores de la Unidad de Pediatría del HLA Los Naranjos, se puede acceder a través de la web con unas pestañas con las tarifas que rondan desde los 25€ los 3 meses de suscripción o el año por 60€.
SOLUCIONES ONLINE
“Es una plataforma de respuesta mediante un chat, no en tiempo real, donde el usuario plantea la duda sobre la salud de su hijo y los pediatras contestan a la mayor brevedad posible. Lo intentamos contestar en menos de 12 horas aunque
Obviamente no podemos resolver cuestiones relativamente graves”, resalta
.
La monitorización del tratamiento o la evolución es una de las ventajas en cuanto al ahorro del mero hecho que supone desplazarse hasta el centro de salud en cuestión.
REGALO PARA NUEVOS PAPÁS
Además, TuPediatrApp cuenta con un servicio de regalo a través de cupones. “Esto comenzó como algo muy local pero la aceptación fue muy grande y a raíz del confinamiento pues cogimos la idea de que, tal vez, para un niño que acababa de nacer podía ser un regalo muy útil porque por qué no podíamos regalar un poco de salud que en algunas situaciones es bastante necesario”, puntualiza Eduardo García.