HUELVA
Andalucía reclama al Gobierno más recursos para atender a menores migrantes
Andalucía ha pedido este viernes al Gobierno central y a Vox que dejen "la brocha gorda" en el asunto de los menores migrantes no acompañados y ha reclamado más recursos.

Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La consejera de Inclusión Social, Loles López estalla contra el Gobierno Central y Vox por la utilización de los niños migrantes en la pelea política.
López que visitado un centro de menores migrantes en Huelva ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez recursos para atender a estos niños y políticas efectivas, y a Vox que abandone el discurso extremista.
Ha recordado al Gobierno que son necesarios recursos para ofrecer a los 454 menores migrantes que han llegado a Andalucía en los últimos meses bajo la apariencia de mayoría de edad “los derechos y el futuro que se merecen.
Andalucía es solidaria y es lo que es, gracias también al trabajo de muchas personas extranjeras. Necesita mano de obra y estos chavales se están formando. Ha dicho que se trata de una cuestión de humanidad pero el reparto de los chicos no puede ser la única medida

-
Menores camuflados
Asimismo, la consejera ha remarcado que Andalucía quiere atender a estos menores, pero necesita recursos porque “por la puerta de atrás y sin financiación” el Gobierno ha enviado a Andalucía a 454 menores migrantes como adultos. Una situación a la que hay que sumar la llegada diaria de pateras a las costas andaluzas. No en vano, desde el lunes han alcanzado territorio andaluz 140 personas migrantes y, entre ellos, 19 menores que ya está atendiendo por la Consejería de Inclusión Social.
Sobre la repercusión que el envío de menores camuflados como adultos tiene en el sistema de acogida andaluz, la consejera ha puesto de ejemplo el centro específico de menores migrantes no acompañados de Huelva, que ha visitado esta mañana, y en el que hay 12 menores, siete de ellos forman parte de los 454 trasladados como adultos en los últimos meses; es decir, el 58% del total. “Queremos atenderlos, queremos que se queden en Huelva, queremos que tengan una oportunidad de vida, pero necesitamos recursos porque lo estamos financiando a pulmón”, ha señalado.
En cuanto a la salida de Vox de los gobiernos que tenía junto al PP ha avanzado que a ninguno de sus compañeros les tembló el pulso a la hora de acoger a los menores ante sus amenazas, porque el PP es el único partido de Estado.



