Motril impulsa su futuro con un nuevo barrio, más suelo industrial y una nueva ordenanza cívica
El Pleno da luz verde a tres proyectos clave para el desarrollo urbanístico, económico y social de la ciudad para los próximos años

Luisa García Chamorro, alcaldesa de Motril
Motril - Publicado el
2 min lectura4:04 min escucha
El Ayuntamiento de Motril ha dado un paso clave para el futuro de la ciudad en su sesión plenaria de octubre de 2025. El Pleno ha aprobado de forma definitiva los proyectos del plan parcial del sector SUS MOT-8, el desarrollo del Polígono Industrial PUE-1 “Puerto” y la nueva Ordenanza de Protección de la Convivencia Ciudadana, tres iniciativas que marcarán el desarrollo urbanístico y social del municipio.
Un nuevo barrio con más VPO y zonas verdes
La alcaldesa, Luisa García Chamorro, ha calificado la aprobación de estos planes como “un beneficio para el futuro y el desarrollo de nuestra ciudad”. El plan del SUS MOT-8 contempla la creación de “un nuevo barrio en la ciudad”, que incluirá nuevas viviendas de protección oficial, una zona comercial y la esperada ampliación del Parque de los Pueblos de América.
Fomentar que los jóvenes permanezcan en Motril con viviendas asequibles"
El objetivo, según la alcaldesa, es “dar el salto definitivo en esta parcela, además de fomentar que los jóvenes permanezcan en Motril con viviendas asequibles”.
Impulso al suelo industrial del Puerto
En el ámbito económico, se ha aprobado el desarrollo del polígono industrial del puerto. García Chamorro ha explicado que la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) tiene visos de agotarse a corto plazo, por lo que era urgente actuar. “Tras mucha tramitación, traemos a pleno la aprobación de casi 600.000 metros que recoge nuestro Plan General de Ordenación Urbana, para destinarlo a suelo industrial”, ha señalado.
Esta iniciativa se ve reforzada por “la gran noticia” de que los próximos presupuestos de la Junta de Andalucía incluirán “una partida de 500.000 euros para comenzar a urbanizar este sector”, del cual la administración autonómica es propietaria mayoritaria.
Nueva ordenanza para la convivencia ciudadana
El Pleno también ha aprobado por unanimidad la nueva Ordenanza sobre la Protección de la Convivencia Ciudadana, que actualiza la normativa anterior para regular conductas incívicas. El texto aborda problemas como la degradación visual del entorno urbano (grafitis, carteles), la limpieza, el ruido y los actos vandálicos, estableciendo un régimen sancionador para quienes la incumplan.
La alcaldesa ha destacado que la normativa anterior “estaba obsoleta y había que recoger otras cuestiones de importancia para la ciudadanía”. Finalmente, ha adelantado que “en próximos días presentaremos los presupuestos del Ayuntamiento de Motril para el próximo año”, que recogerán las peticiones de todas las áreas municipales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



