Mancomunidad de la Costa Tropical habla de Desafíos y Retos de la agricultura

Se celebra en el Puerto de Motril un encuentro de carácter técnico y divulgativo entre profesionales del sector

Mancomunidad de la Costa Tropical habla de Desafíos y Retos de la agricultura
00:00

Mancomunidad de la Costa Tropical habla de Desafíos y Retos de la agricultura

Ana Correa

Motril - Publicado el

3 min lectura

La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical celebra este miércoles la jornada “La Agricultura en la Costa Tropical — Desafíos y Retos”, un encuentro de carácter técnico y divulgativo que ha reunido a cerca de un centenar de profesionales, agricultores y representantes institucionales en el salón de actos del Edificio Azul de la Autoridad Portuaria de Motril. 

El presidente de la Mancomunidad, Rafael Caballero, ha inaugurado la jornada destacando el compromiso de la institución con el impulso del sector agrícola comarcal y la búsqueda de soluciones conjuntas a los retos actuales. “Hoy celebramos esta jornada dedicada a nuestra agricultura, que es motor económico y símbolo de identidad de la Costa Tropical” –ha señalado Caballero, agradeciendo especialmente “a la Autoridad Portuaria por acogernos, y a la Junta de Andalucía, AgroBank, CaixaBank y al Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía por su colaboración, sin la cual este encuentro no habría sido posible”.

Mancomunidad de la Costa Tropical habla de Desafíos y Retos de la agricultura
00:00

Rafael Caballero, presidente de la Mancomunidad 

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha destacado que “el Puerto de Motril continúa consolidando su papel como nodo logístico y motor de competitividad para el sector agroalimentario, poniendo a disposición de las empresas infraestructuras modernas, conexión directa con la A-7 y A-44, y amplias áreas de expansión en la ZAL para nuevas inversiones. El crecimiento del tráfico agroalimentario refleja el compromiso del Puerto de Motril con el desarrollo sostenible y la innovación en el sector agrícola andaluz” – ha añadido, asegurando que el Puerto de Motril refuerza su posición como uno de los principales enclaves logísticos del sur de España para el comercio exterior de productos agroalimentarios, ya que, en los últimos años, las mercancías del sector agrícola han supuesto más de un tercio del tráfico total portuario, con un movimiento superior a 700.000 toneladas anuales”.

Mancomunidad de la Costa Tropical habla de Desafíos y Retos de la agricultura
00:00

 José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril

De igual modo, Amador Carmona, director comercial Granada-Jaén de Caixabank, ha manifestado la importancia de que el sector financiero esté presente en foros como este “para hablar de los desafíos y de los retos de la agricultura en la Costa Tropical”, y ha agradecido a la Autoridad Portuaria y a la Mancomunidad la organización de la jornada, destacando la necesidad de “aunar esfuerzos entre instituciones públicas y privadas para mejorar la eficiencia, optimizar los recursos hídricos e impulsar nuevos cultivos”, recordando que “los buenos datos de exportación de frutas y hortalizas son fruto de ese trabajo conjunto y deben seguir siendo una palanca de desarrollo para toda Andalucía”.

Mancomunidad de la Costa Tropical habla de Desafíos y Retos de la agricultura
00:00

Amador Carmona, director comercial Granada-Jaén de Caixabank

El programa ha incluido cuatro ponencias centradas en cuestiones de gran actualidad para la agricultura de la comarca:

  • Ignacio Henares, asesor técnico de Sanidad Vegetal de la Delegación Provincial de Agricultura en Granada, ha abordado la situación del escarabajo presente en la zona.
  • Maxi Prados, presidente de la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, ha analizado la gestión del agua en la cuenca.

  • Javier Fernández Dougnac y José María Cuadrado Martín, ingenieros agrónomos del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, han ofrecido sendas ponencias sobre el presente y futuro de la horticultura y sobre fruticultura, innovación y nuevas técnicas de cultivo.

    La jornada ha concluido con una mesa redonda, moderada por Carlos Ferrón, ingeniero agrónomo y concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Almuñécar, en la que han participado Carmen Lidia Reyes, delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía en Granada; Maxi Prados, presidente de los Regantes del Bajo Guadalfeo; Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y de la Cooperativa El Grupo; y el propio Rafael Caballero, en representación de la Mancomunidad.

    Para concluir, el presidente comarcal ha subrayado que esta jornada “pretende ofrecer un espacio de diálogo y aprendizaje sobre los principales desafíos y oportunidades del sector agrícola de la Costa Tropical, compartiendo experiencias y conocimiento técnico que ayuden a mejorar la competitividad y sostenibilidad de nuestras producciones”.

  • Escucha en directo

    En Directo COPE MOTRIL

    COPE MOTRIL

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    10:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking