Educación descarta que el apuñalamiento en el instituto de Albuñol sea un caso de acoso escolar

La consejera de Desarrollo Educativo lo define como "un conflicto entre dos alumnos" que eran amigos, una versión que la familia de la víctima también respalda

Educación descarta que el apuñalamiento en el instituto de Albuñol sea un caso de acoso escolarPOLITICA Esther Lobato - Europa Press

Esther Lobato - Europa Press

María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

Ana Correa

Motril - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha confirmado que la agresión en el instituto de Albuñol (Granada), donde un niño de doce años fue apuñalado por un compañero de 13, no se corresponde con un caso de acoso escolar. La víctima, que se encuentra fuera de peligro, fue atacada el pasado martes, según informa Europa Press.

Un "conflicto entre amigos"

Según ha detallado la consejera, el suceso no tuvo "nada que ver con el funcionamiento del centro" y lo que "técnicamente" se identifica como "acoso", sino con "un conflicto entre dos alumnos". Castillo ha subrayado que los implicados "eran amigos el día de antes" y ha defendido que el ámbito escolar es donde "están más seguros" los alumnos.

Eran amigos el día de antes"

María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

En este contexto, ha hecho un llamamiento a una "reflexión como sociedad" sobre el tipo de educación deseada para "niños y jóvenes", insistiendo en la responsabilidad compartida. "Nada se consigue sin esfuerzo", ha recalcado la consejera, al tiempo que ha puesto en valor las "medidas estupendas en los centros educativos" para combatir las conductas de acoso.

Investigación y medidas disciplinarias

La propia familia del menor de 12 años ha negado también que existiera acoso escolar previo al ataque. Por su parte, el alumno de 13 años ha sido expulsado por "comportamiento muy grave" durante 29 días, aunque los menores de 14 años son inimputables ante la ley.

La Guardia Civil, que ha trasladado su atestado a la Fiscalía de Menores, tampoco ha trabajado con la hipótesis del acoso. Las pesquisas apuntan a un desencuentro puntual entre dos niños que habían sido amigos. A pesar de ello, la Inspección Educativa activó el protocolo de acoso correspondiente, como es preceptivo en estos casos, y abrió la pertinente investigación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MOTRIL

COPE MOTRIL

Programas

Último boletín

09:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking