“No aceptaremos que el Gobierno castigue a nuestros empleados más vulnerables", dice el alcalde de Almuñécar ante la intención de suspender la subida salarial
El Subdelegado del Gobierno en Granada le dice que si piensa que es legal, "que siga adelante y luego asuma las consecuencias"

Juanjo Ruiz Joya, alcalde de Almuñécar
Motril - Publicado el
3 min lectura1:29 min escucha
El pasado 4 de agosto de 2025, la Abogacía del Estado registró ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo una solicitud de medidas cautelares para suspender la subida salarial pactada por el Ayuntamiento y los sindicatos .
• La petición ordena congelar la equiparación de los grupos C2, AP y personal laboral, precisamente quienes menos cobran.
• El expediente, de 68 páginas, incluye también el acuerdo municipal de subida aprobado por unanimidad del Pleno . Una decisión que discrimina a Almuñécar y La Herradura
En cambio, el Gobierno de Pedro Sánchez empuña el litigio solo aquí, convirtiendo a los 180 trabajadores afectados en rehenes de una batalla política ajena a sus bolsillos.
El coste anual de la mejora —poco más de 270.000 €— es irrelevante para la Administración General, pero vital para familias cuyo salario base ronda los 1.100 € brutos.
Resulta clamoroso que el PSOE de Almuñécar ni siquiera haya levantado el teléfono para defender a sus vecinos. Su grupo municipal, lejos de mediar, se alinea con la estrategia de bloqueo del Ejecutivo central y traiciona la promesa de “proteger a quienes peor lo pasan”.
Mientras Moncloa multiplica los anuncios sobre “brecha salarial” y “subida del SMI”, utiliza los tribunales para impedir una equiparación absolutamente legal y consensuada. Estamos ante un doble rasero que desmonta cualquier discurso progresista:
En Almuñécar y La Herradura se firman—se denuncian. Ruiz Joya ha solicitado una rectificación inmediata, solicitando al gobierno que:
Implicación del PSOE local: si no alzan la voz ahora, quedarán señalados como corresponsables de este ninguneo.
Compensación retroactiva para los trabajadores por los atrasos que genere la maniobra judicial.
Para finalizar, el Alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha sentenciado: “No aceptaremos que el Gobierno castigue a nuestros empleados más vulnerables. Defenderemos la equiparación salarial en todas las instancias y denunciaremos este agravio ante la opinión pública”.
Por su parte, el Subdelegado del gobierno en Granada, José Antonio, Montilla, ha dicho que "ante las declaraciones del alcalde de Almuñecar, diciendo que el gobierno de España impide la subida retributiva de los funcionarios municipales, queremos aclarar, que el gobierno de España no puede prohibir nada, porque es una competencia municipal. Simplemente, avisa cuando se está incumpliendo la ley, una ley que es igual para todos, pero si el Ayuntamiento considera que no es así, pues que siga adelante y adopte el acuerdo plenario correspondiente. Nosotros, como garantes de la legalidad, lo único que haremos es remitirlo a la abogacía del Estado para que actúe en su caso. Por tanto, si el alcalde está tan seguro de la legalidad de su actuación, que sigua adelante con ella y luego asuma las consecuencias. Lo cierto es que si realmente quisiera hacer una subida retributiva, no plantearía una subida desorbitada, sino que estudiaría bien hasta donde esta es legalmente posible, lo que ocurre, es que siempre es mucho más fácil no hacer nada y echarle la culpa a otro".

José Antonio Montilla, Subdelegado del Gobierno en Granada



