A las 15:30 horas de este miércoles está previsto que un convoy con palas eólicas entre por la Nacional 323, hacia el Puerto de Motril
El subdelegado del Gobierno en Granada espera que no haya ninguna incidencia, "Todo está previsto"

A las 15:30 horas de este miércoles está previsto que un convoy con palas eólicas entre por la Nacional 323, hacia el Puerto de Motril
Motril - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Tras el anuncio del corte de la A-44 en el tramo del Viaducto de Rules, por las obras de instalación de la nueva pilona, se sabía que este miércoles 24 de septiembre, pasaría el primer convoy de palas eólicas, que llegan desde la empresa Vestas, en Daimiel.
El punto conflictivo en este traslado de grandes palas se concentra en su paso por la antigua carretera N-323, entre los puntos kilométricos 171 y 168+900, en su paso obligado, mientras duren las obras del viaducto hasta el 19 de diciembre.
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, explica que todo está previsto y planificado y espera que no haya ninguna incidencia. "La previsión es que a las seis de la tarde estén en el Puerto de Motril. Aproximadamente sobre tres o tres y media entren en la Nacional 323 y ahí, irán acompañados por el dispositivo preparado por el subsector de Tráfico de La Guardia Civil", decía Jose Antonio.
No habrá corte de tráfico, ya que es compatible con la circulación. Si se podrá ralentizar el tráfico.

A las 15:30 horas de este miércoles está previsto que un convoy con palas eólicas entre por la Nacional 323, hacia el Puerto de Motril
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, explicaba la importancia de este tipo de transporte para el Puerto de Motril, "es una mercancía estrella", nos decía "porque es un tráfico sostenible, no contaminante y que presta un servicio esencial a la economía general, porque se exportan prácticamente a todo el mundo".
Para el puerto es fundamental que cuanto antes se recupere ese tráfico y se haga sin ocasionar muchos problemas en la N-323.
El año pasado se recibieron 1500 palas y este año el ritmo es parecido.

José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril