BNG y Ferrol en Común dicen que son “antisociales y fraudulentos” los Presupuestos de Ferrol para 2026
Ambos grupos en la oposición critican la reducción de 5 millones en inversión, el aumento de más de 6,7 millones en privatizaciones y la falta de nuevos proyectos para la ciudad

Iván Rivas y Jorge Suàrez, portavoces de BNG y FeC
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
Los grupos municipales del BNG y Ferrol en Común (FeC) han críticado el borrador de los presupuestos municipales de Ferrol para 2026 presentado por el Partido Popular, calificándolos de "fraudulentos y antisociales".
Ambas formaciones de la oposición coinciden en señalar que las cuentas están marcadas por la austeridad y el incremento del gasto en la gestión privada de servicios, mientras se reduce significativamente la inversión directa en la ciudad.
El portavoz municipal del BNG, Iván Rivas, señaló que la propuesta de Rey Varela "solo beneficia a las grandes empresas" y mantiene la política de austeridad. Según Rivas, el presupuesto para 2026 incrementa el gasto en privatizaciones en 6,77 millones de euros con respecto a 2025, convirtiendo este apartado en más de la mitad del presupuesto municipal (el 52,12% del total).
Desde Ferrol en Común también se alertó de este incremento, señalando que el capítulo II (destinado a contratos con empresas privadas) se incrementa en 6,77 millones de euros.
En contraposición, el gasto destinado a inversiones se ve drásticamente reducido. El BNG apunta a una reducción de 5 millones de euros en inversiones, que representan tan solo el 11,9% del presupuesto.
Ferrol en Común constata que el capítulo VI, para inversiones y mejora de la ciudad, se reduce en más de cuatro millones de euros.
El BNG lamentó además que el presupuesto ni siquiera repita inversiones de años anteriores debido a su falta de ejecución, dejando fuera proyectos largamente demandados como la rehabilitación de la casa de Carvalho Calero o el pabellón del IES de Ferrol Vello.
Propaganda, deuda y falta de negociación
Ferrol en Común considera que el anteproyecto de presupuestos es una "fotocopia reducida del presupuesto de 2025" y que su presentación tiene una finalidad meramente propagandística. El grupo lamenta que la única inversión real sea la destinada al Mercado de Recimil, tras el fracaso en la candidatura a fondos europeos.
Ambos partidos también señalaron inconsistencias financieras y falta de proyecto. Así, el BNG señala un incremento de 2 millones de euros en el gasto de amortización de intereses y que el PP pretende recaudar 7,33 millones de euros más en 2026 entre impuestos directos, indirectos y tasas a la ciudadanía.
Por su parte, Ferrol en Común critica la política errática del PP al amortizar préstamos por cuatro millones en el anterior pleno para solicitar ahora un nuevo préstamo por seis millones de euros.
Finalmente, Ferrol en Común acusó al gobierno local de un "claro desprecio por la democracia" por no establecer un calendario de reuniones con los grupos de la oposición para pactar propuestas y mejorar el documento, lo que demuestra una voluntad de negociación nula.



