Los chicos del Atletismo Delsur La Palma descienden a Primera División

Las chicas son séptimas y acarician el ascenso a División de Honor

Expedición masculina del Atletismo Delsur La Palma desplazada a Zaragoza

Expedición masculina del Atletismo Delsur La Palma desplazada a Zaragoza

José A. Salvador

Motril - Publicado el

2 min lectura

El equipo masculino del Club Atletismo Delsur Cooperativa La Palma afrontaba en Zaragoza la fase por la permanencia en la División de Honor. El conjunto costero, junto a siete equipos más, intentó evitar las dos últimas plazas y asegurar así un año más la permanencia en la máxima categoría del atletismo nacional. En la capital maña el Delsur estuvo lejos del objetivo.

 

En las 21 pruebas que componían el programa los motrileños-veleños solo lograron cuatro posiciones de podio, dos segundos y dos terceros puestos, un bagaje insuficiente. Las platas fueron para Lorenzo Hernández Barrionuevo, en disco, y Ángel Álvarez Cuenca, en los 800 metros. En cuanto a los terceros puestos estuvieron a cargo de Daniel García Martín, en 200 metros; y el relevo 4x100 que integraron Daniel García, Michael Carrasco, Rubén Sánchez e Ismael Gómez.

 

El Atletismo Delsur La Palma finalizó séptimo, con 67 puntos, sólo por delante del UCAM Cartagena (61), y lejos de la línea de salvación que marcaban los aragoneses del Alcampo Scorpio (89,5). La clasificación final la encabezó el Atletismo Albacete (111), seguido de SG Pontevedra (107,5), Intec Zoiti (96), L´Hospitalet (92) y Cornellá (91).

 

Las chicas, sin ascenso

 

Tras sus buenas clasificaciones en las jornadas previas en Primera División, grandes expectativas había con el equipo femenino del Club Atletismo Delsur Cooperativa La Palma. El club azulgrana acudió a Soria con toda la moral del mundo para intentar dar el salto a División de Honor, si bien se quedaron a las puertas.

 

Las rivales pusieron muy caras las dos plazas de ascenso y el Delsur sólo pudo ser séptimo, con 74 puntos, muy alejado de los dos primeros, el Avinent Manresa (109) y el Ría Ferrol Arenal (101). La clasificación la completaron Oviedo Atletismo (98), Tenerife Caja Canarias (97), Safor Teika (83), AD Sprint (81), Delsur (74) y Lleida Unió Atlética (70). La atleta más destacada de las costeras fue María Caraffo Zanetta, segunda en los 1.500 metros; a lo que hay que sumar los cuatro terceros puestos de Katherine Mary Rogers (3.000 m.), María Ortega Alarcón (400 vallas), Paula Molina (200 m.) y Paola Almazán (100 metros).

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking