Almuñécar reúne a 300 personas en la marcha solidaria con motivo del Día Mundial del Alzheimer

Organizada por Afavida el objetivo era visibilizar la enfermedad, apoyar a las familias y recaudar fondos para programas de prevención

Foto de familia de la mayor parte de los participantes

Foto de familia de la mayor parte de los participantes

José A. Salvador

Motril - Publicado el

2 min lectura

Almuñécar volvió a mostrar su cara más solidaria y coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer se celebró la Marcha Solidaria ‘Caminando por la Memoria’, una prueba organizada por Afavida con la colaboración del ayuntamiento almuñequero y el Club de Atletismo Sexitano. La cita reunió a 300 participantes que recorrieron las calles de la ciudad bajo el lema ‘Igualando derechos’, con el objetivo de sensibilizar sobre el Alzheimer y recaudar fondos destinados a programas que mejoran la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad y de sus familias.

 

La elección de la fecha no fue casual. Cada 21 de septiembre, instituciones y asociaciones de todo el mundo unen esfuerzos para visibilizar el impacto del Alzheimer, considerada la principal causa de demencia y que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 50 millones de personas en todo el planeta.

 

La marcha, con salida y llegada en el estadio municipal ‘Francisco Bonet’, completó un recorrido de alrededor de tres kilómetros, pasando por enclaves como el Paseo del Altillo o la calle Guadix, hasta regresar al estadio, donde esperaba un desayuno saludable con frutas tropicales de la zona, entre ellas mangos y chirimoyas.

 

Durante la jornada Mari Carmen Reinoso y Luis Aragón, concejales de Servicios Sociales y Deportes, acompañaron a Ana María Guerrero y Concepción Evangelista, presidenta y vicepresidente de Afavida. Reinoso destacó la implicación municipal en esta causa, subrayando que “desde la concejalía de Servicios Sociales nos unimos a las demandas de Afavida porque somos un municipio solidario con las personas y familias que padecen la enfermedad del Alzheimer. Apoyamos la gran labor que realiza esta asociación en Almuñécar, y siempre nos sentiremos muy afortunados por contar con unos servicios excepcionales tanto para los enfermos como para sus familiares”.

 

En esta línea, Luis Aragón puso en valor la alta participación y la importancia de unir deporte y solidaridad, argumentando que “la marcha ha demostrado una vez más que el deporte es una herramienta fundamental para concienciar y movilizar a la ciudadanía”. Por su parte, las directivas de Afavida agradecieron públicamente la colaboración del Ayuntamiento almuñequero, del Club de Atletismo Sexitano y de las empresas locales que hicieron posible esta nueva edición de la marcha solidaria.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking