Pedro Fernández asegura que el PSOE “es la voz que defiende los servicios públicos"

El dirigente socialista acusa de “absoluta deslealtad” de la Junta al "apropiarse de actuaciones"

Pedro Fernández, Secretario general del PSOE de Granada
00:00

Pedro Fernández, delegado del Gobierno

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

4 min lectura

El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha asegurado

que el Partido Socialista “es la voz que defiende los servicios públicos

y que reclama a todas las administraciones que cumplan con Granada” y ha

abogado por una política “limpia, constructiva y sin confrontaciones”.

“No queremos privilegios, pero no vamos a aceptar menos de lo que nos

corresponde”, ha subrayado en su comparecencia con motivo del inicio del

curso político en la que ha destacado el “compromiso real” del Gobierno

de Pedro Sánchez con Granada y en materia de infraestructuras ha

recordado la inversión sin precedentes desde 2018.

“Más de 2.600 euros están permitiendo revertir el legado desolador del

PP en materia ferroviaria con el avance en la variante de Loja, en la

doble vía entre Archidona y Granada, en la integración del AVE en la

capital y en el estudio funcional Granada-Almería”, ha enumerado.

En carreteras, ha citado la GR-43 entre Atarfe y Granada, los cruces de

Maracena y Armilla, la mejora de la salida de Cúllar Vega y Vegas del

Genil, la ampliación del aeropuerto y del puerto, la Presa de Rules y la

modernización de los regadíos de la zona norte, los espigones y el

proyecto de la ampliación del metro que se financia con 100 millones de

euros de fondos europeos transferidos por el Gobierno de España a la

Junta “a pesar de la absoluta deslealtad del gobierno andaluz al

apropiarse de estos fondos y otros destinados a otras importantes

actuaciones en la provincia".

A nivel social, ha destacado el aumento del 150 por ciento en la

financiación de la dependencia, la subida del SMI, el “blindaje” de las

pensiones y la mayor partida histórica de becas. "También hemos logrado

un hito histórico como es la quita de la deuda autonómica que permitirá

a Andalucía y a Granada disponer de más recursos para la sanidad, la

educación o la dependencia. Frente a los bulos del PP, lo que hay es más

dinero para servicios públicos", ha afirmado para reconocer que “no

entiendo por irracional el veto de Moreno Bonilla a la quita”.

Frente a estos avances, Fernández ha censurado la gestión de Moreno

Bonilla, a la que ha calificado como "el mayor ataque a los servicios

públicos, mediante una calculada estrategia para debilitarlos y

favorecer lo privado". A su juicio, “el PP ha destrozado la sanidad

pública en la provincia con plantillas bajo mínimos en los hospitales y

pérdida de servicios, con la peor lista de espera quirúrgica de toda

Andalucía y la atención primaria en estado crítico”.

La situación de la dependencia “tampoco es mejor, ya que Granada

concentra el 20 por ciento de la lista de espera de Andalucía con 9.500

personas y cada mes mueren granadinos sin recibir la ayuda que les

corresponde".

Sobre el inicio del curso escolar, Fernández ha indicado que el PSOE “no

va a permitir que Moreno Bonilla vuelva a castigar a las familias ni

suprima unidades en colegios públicos ni recorte transporte o comedor

escolar. Sin obviar que ya ha suprimido los auxiliares de conversación

extranjera”.

Además, ha censurado el “mazazo” que el presidente de la Junta ha dado a

la Universidad de Granada “al impedir las nuevas titulaciones

estratégicas como el Grado de Inteligencia Artificial o Ingeniería

Biomédica. Un modelo que el PP también traslada a la Formación

Profesional”. De ambas se nutren nuestros jóvenes, que “necesitan empleo

digno y vivienda asequible”.

Tras defender que Granada debe ser “un nodo logístico y económico del

sur de Europa” con hitos clave como el Corredor ferroviario

Mediterráneo, la conexión con Almería o el acelerador, entre otros; ha

apuntado la necesidad de que la Junta acometa las infraestructuras que

le corresponden ya que “los 7 años de Moreno Bonilla se saldan con cero

carreteras terminadas”.

Fernández, que ha reiterado el apoyo del PSOE de Granada a la

Capitalidad Cultural, ha demandado a la Junta que cumpla en esta materia

como lo hace el Gobierno de España y, por otro lado, “deje el agravio a

elementos identitarios de la provincia como la Alhambra, Sierra Nevada,

el Parque de las Ciencias, la Escuela Andaluza de Salud Pública o el

olvido al PTS. Reclamamos un trato justo”.

Respecto a la Diputación, ha lamentado que Francisco Rodríguez la haya

convertido en un “escaparate del PP, abandonando la estrategia de

despoblación, discriminando a los municipios pequeños, a quienes no

abona los recursos de la ayuda a domicilio, y despilfarrando el dinero

público en operaciones inmobiliarias como la surrealista compra del

Banco de España con el dinero de todos los granadinos”.

Fin de la política del fango

Fernández ha exigido al presidente del PP de Granada que abandone la

"política del fango" en la que su partido se ha instalado con ataques

injustificados y bulos contra alcaldes socialistas y funcionarios

públicos que son los que velan por la legalidad de los procedimientos.

"El PP intenta embarrar cuando sus propios alcaldes contratan con las

empresas que ellos señalan", ha indicado.

PSOE fuerte y preparado

      Por último, el socialista ha asegurado que el PSOE de Granada

afronta este curso político "desplegado por todo el territorio para

escuchar a la ciudadanía, a los colectivos, asociaciones (...).

Trabajamos para que Granada tenga igualdad, oportunidades y futuro. No

pedimos privilegios, pero tampoco vamos a aceptar menos de los que nos

corresponde", ha zanjado.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking