La obra de Ángel Piñero protagonista de la Festival de la Guitarra
Las partituras del compositor y guitarrista fueron interpretadas por la paraguaya Angélica Rodríguez y el Cuarteo Hana

Angélica Rodríguez y el Cuarteto Hana en la Casa de los Pisa-Museo San Juan de Dios
Granada - Publicado el
2 min lectura
La memoria perpetúa en muchas ocasiones a los grandes personajes. Es el caso del compositor y guitarrista Ángel Piñero (1932-2022) que dedicó a su vida a la guitarra y siempre tuvo un especial interés por los jóvenes estudiantes dedicados a la música. Tras su fallecimiento, su viuda Catherine Lacoste ha mantenido encendida esta pasión a través de la Asociación de Guitarra Clásica Ángel Piñero que fundara su esposo. Destaca esta entidad por organizar desde 2014 un concurso anual para intérpretes del instrumento y también por promocionar a los vencedores de cada edición.
La Fundación Europea de la Guitarra mantiene desde hace algunos años una estrecha relación con esta asociación y organizan actividades conjuntas, entre ellas el concierto que ha tenido lugar en la Museo de San Juan de Dios-Cada de los Pisa, en el marco del IX Festival de la Guitarra de Granada-Antonio Marín. Ha contado con la participación de una de la vencedora del Concurso Ángel Piñero en 2021, la paraguaya Angélica Rodríguez, ya consolidada como una de las principales intérpretes de la guitarra clásica de nuestro tiempo y del Cuarteto Hana.
El programa tuvo a Ángel Piñero como principal protagonista. Comenzó con la actuación en solitario de Angélica Rodríguez y se pudo comprobar la dulzura de sus interpretaciones e incluso la calidad de su voz, pues cantó Asturiana de Manuel de Falla y Balada para una desconocida de Ángel Piñero. También intervino en solitario el Cuarteto Hana que puso de manifiesto la especial técnica de los componentes de esta formación gestada el Alemania con músicos procedentes de Asia y Europa. Primero con Quartettsatz de Schubert y después con una complicada composición de tintes entre la contemporaneidad y lo cinematográfico de Erwin Sholhoff, Five pieces for string quartet, que supuso una auténtica prueba para los intérpretes, dada la dificultad de la partitura.
La belleza de la música de Piñero
El colofón al concierto llegó cuando la Angélica Rodríguez y el Cuarteto Hana se unieron para interpretar varias obras de Ángel Piñero. Fueron tres Danzas andaluzas y Viaje nocturno, en el que se puso de manifiesto el dominio del lenguaje nacionalista por parte del autor, capaz de crear y armonizar bellísimas melodías. Fue una muestra de que este artista se cuenta entre los compositores más destacados para guitarra de su tiempo y que la memoria de su legado debe perpetuar en el tiempo, de una parte por su labor filantrópica en pro de los más jóvenes y de otro por la categoría de las páginas que dejó escrita para el más español de los instrumentos.