La justicia española ordena la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre en Italia

Un auto judicial fija la comparecencia para el próximo martes tras varios meses de disputa y denuncias de malos tratos

Juana Rivas

Juana Rivas

Fran Viñuela

Granada - Publicado el

4 min lectura

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha emplazado a Juana Rivas a cumplir la orden de reintegro de su hijo menor a su padre, el ciudadano italiano Francesco Arcuri, quien ostenta la custodia legal del menor en Italia. La decisión judicial se adopta tras varios meses de tensión, denuncias cruzadas y procedimientos abiertos tanto en España como en Italia, después de que el niño permaneciera en territorio español desde finales del pasado año.

Según consta en un auto fechado el 14 de julio, al que ha tenido acceso Europa Press, el juzgado ha señalado el próximo martes, 22 de julio, entre las 10:00 y las 11:00 horas, para que se proceda a la entrega del menor a su progenitor, en cumplimiento de la orden dictada por el Tribunal de Apelación de Cagliari. El juzgado ha dispuesto que el traslado del niño se realice de la manera “más adecuada a su edad e interés”, subrayando la necesidad de garantizar un “tránsito tranquilo” tras “la controversia en la que se encuentra inmerso” el caso y el prolongado tiempo de permanencia del menor en España.

Por razones de protección del menor, desde la representación legal de Arcuri en España, ejercida por el abogado Enrique Zambrano, se ha pedido expresamente a los medios de comunicación que no se revele el lugar exacto donde se llevará a cabo la entrega.

Juana Rivas

Europa Press

Juana Rivas

 Petición denegada para escuchar al menor  

En el mismo auto, el Juzgado de Familia ha rechazado la última solicitud de Rivas de que el menor fuera escuchado nuevamente antes de ejecutar la orden de retorno a Italia. La resolución aclara que esta decisión no responde a que el menor carezca de la edad o madurez necesarias para expresar su opinión, sino a que la audiencia del menor es una diligencia “que no resulta inocua” para él y que, por tanto, “no se debe abusar” de ella en procesos judiciales.

Desde el despacho Aránguez Abogados, que representa a Juana Rivas, se ha defendido públicamente que, en las ocasiones en que el menor ha sido escuchado “en condiciones de libertad y sin intimidaciones”, los jueces “han comprendido la gravedad de la situación”, insistiendo en que debe primar “el interés superior del menor” por encima de cualquier formalismo.

 Resoluciones judiciales contrapuestas  

La batalla legal por la custodia del menor se intensificó a raíz de que la Corte de Apelación de Cagliari, mediante una ordenanza del pasado 7 de julio, exigiera de manera firme el retorno inmediato del niño a Italia, desestimando la solicitud de Rivas de suspender temporalmente la ejecución de la entrega hasta que se resuelvan los procesos penales abiertos contra Arcuri por presuntos episodios de malos tratos.

Estos procedimientos judiciales tienen su origen en las declaraciones del menor, que el pasado mes de enero relató ante la autoridad judicial en Granada haber sufrido supuestos actos de violencia física y psicológica por parte de su padre, manifestando incluso su “terror” a regresar a su lado. Este testimonio llevó a que la justicia española acordara, de forma provisional, que el niño permaneciera en España tras las vacaciones navideñas.

Posteriormente, en marzo, la Audiencia Provincial de Granada confirmó la decisión del Juzgado de Instrucción número 9 de remitir el expediente judicial a la corte italiana de Cagliari para que continuaran las investigaciones por los presuntos malos tratos denunciados por el menor.

Juana Rivas

Agencia

Juana Rivas

 Un conflicto que se arrastra desde 2017  

El caso de Juana Rivas es uno de los más mediáticos de los últimos años en España. En 2017, Rivas permaneció durante un mes en paradero desconocido con sus dos hijos, incumpliendo las resoluciones que le obligaban a devolverlos a Arcuri, quien entonces tenía reconocida la custodia en Italia.

Por estos hechos, en abril de 2021, el Tribunal Supremo confirmó la condena de Rivas por un delito de sustracción de menores, aunque redujo su pena de cinco años a dos años y seis meses de prisión, al considerar que, pese a haber sido dos los menores implicados, existía un único delito.

Actualmente, el hijo mayor ya es mayor de edad y reside en España, mientras que el menor continúa siendo el centro de un intenso litigio judicial internacional que pone de manifiesto la complejidad de los casos de custodia compartida transfronteriza, especialmente cuando concurren denuncias de malos tratos.

El próximo martes, Juana Rivas deberá comparecer para cumplir la orden de entrega de su hijo menor a su padre, en un contexto todavía marcado por las denuncias, el dolor y la incertidumbre sobre el bienestar del menor, cuyo interés sigue siendo el principal argumento esgrimido por ambas partes en este largo y controvertido proceso judicial.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking