POLÍTICA
Juanma Moreno inicia el curso político en Almuñécar
Dos jornadas organizadas por los populares granadinos en las que se dan cita alcaldes, concejales, portavoces, candidatos y presidentes locales del PP

Granada.- Moreno clausura este jueves la Escuela de Alcaldes del PP provincial en Almuñécar
Granada - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El presidente del PP-A y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, clausura este jueves la Escuela de Alcaldes de su formación en la provincia de Granada, en la localidad de Almuñécar, en la costa granadina, donde se dan cita desde este miércoles alcaldes, concejales, portavoces, candidatos y presidentes locales del partido.

-
Se trata de unas jornadas en torno a unos foros de debate moderados por regidores populares de diferentes sitios de la provincia de Granada, según informó el PP en una nota de prensa tras la presentación informativa de esta iniciativa.
La inauguración ha tenido lugar este miércoles en la tarde y ha estado a cargo del presidente provincial del PP, Francisco Rodríguez, mientras que la clausura está prevista a partir de las 20,30 horas de este jueves.
El objetivo a corto y medio plazo marcado por el PP en la provincia, y que se trabajará durante estas jornadas, es que "se gestionen cuantos más ayuntamientos mejor, con nuevas alcaldías y nuevos equipos del Partido Popular al frente de sus municipios, con la ciudad de Granada a la cabeza, para volver a ganar el gobierno de la Diputación y gestionar de la manera más eficaz posible los intereses de los granadinos".
El presidente del Partido Popular de Granada, Francisco Rodríguez, ha dado esta tarde el pistoletazo de salida al inicio del curso político con una Escuela de Alcaldes que clausurará este jueves el presidente del PP-A, Juanma Moreno.
Dos jornadas en las que se dan cita en la localidad de Almuñécar alcaldes, concejales, portavoces, candidatos y presidentes locales de la formación "en las que nos ponemos a trabajar para ganar las próximas elecciones municipales del mes de mayo".
Declaraciones de Rodríguez en las que ha apuntado la necesidad de poner sobre la mesa "sensatez, moderación y políticas realistas que soluciones los problemas de la gente. Esa es nuestra meta: que nuestros municipios avancen como está haciendo la Junta de Andalucía con Moreno Bonilla y que nuestros vecinos depositen en nosotros de forma mayoritaria, como el pasado mes de junio, su confianza".
El presidente de los populares granadinos ha puesto el acento en la importancia de esta cita "en la que dibujamos la hoja de ruta a seguir con el único objetivo de ganar el mayor número de alcaldías posibles, la ciudad de Granada y la Diputación".
Una institución provincial que, ha opinado, está alejada de la realidad de nuestra provincia. "Las continuas cortinas de humo con anuncios vacíos de contenido son una realidad de cuatro años perdidos de una institución con apatía".
Como ejemplo, ha señalado los efectos de la despoblación de Granada "alentada por la acuciante falta de servicios y por la dejadez de una institución provincial que no ha sabido ni combatirla ni tampoco ha tenido la valentía de alzar la voz al Gobierno de Pedro Sánchez ante la falta de inversiones o los continuos recortes a la provincia, dejándola en una situación de agravio cada vez más preocupante".
"Tenemos que ser la alternativa y el partido que escucha. El partido que huye de la confrontación, que gestiona y resuelve los problemas de sus ciudadanos, que está a su lado. El partido real de la calle que no quiere ni ruido, ni debates estériles, sino gestionar los recursos públicos para generar empleo, riqueza y garantizar y mejorar la prestación de nuestros servicios públicos", ha dicho.
Por último, Rodríguez ha felicitado a Antonio Granados por su nombramiento como delegado del Gobierno andaluz en la provincia, del que ha remarcado su capacidad de trabajo y conocimiento de las necesidades y la realidad de Granada y ha destacado el peso que van a tener los parlamentarios granadinos en esta legislatura en la Cámara andaluza donde Jorge Saavedra asumirá la portavocía de la Comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Trinidad Herrera, la portavocía de la Comisión de Asuntos Europeos; Pablo García, la presidencia de la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; Rosa Fuentes, la vicepresidencia de la Comisión de Universidad, Investigación e Innovación; y Mariano García, la vicepresidencia de la Comisión de Justicia, Administración Local y Función Pública.