SUCESOS

El incendio de Los Guájares se convierte en el más devastador del siglo XXI en Granada

El fuego "evoluciona favorablemente, poco a poco" y ha destacado la topografía dificulta el acceso a determinadas zonas, por la inexistencia de caminos

Granada.-Incendios.-Infoca trabaja en la zona norte del incendio de Los Guájares, que ha afectado más de 3.000 hectáreas

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) trabaja en la zona norte del incendio forestal declarado el pasado jueves en un paraje de Guájar Alto, en el término municipal de Los Guájares (Granada), la más cercana a los municipios de Arrabal y Pinos del Valle, aunque actualmente no existe peligro de evacuación.

-

-

A través de una publicación en su perfil de Twitter, el Infoca ha explicado que el fuego "evoluciona favorablemente, poco a poco" y ha destacado la topografía dificulta el acceso a determinadas zonas, por la inexistencia de caminos.

Sobre las condiciones meteorológicas, ha señalado que el viento ha dado tregua, aunque las temperaturas y la humedad son elevadas. Actualmente el fuego ha alcanzado más de 3.000 hectáreas.

La Junta pide "plena confianza" en las tareas de extinción del Infoca en el incendio de Los Guájares

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucia, Marifrán Carazo, ha pedido "tener plena confianza" en las tareas de extinción que está llevando a cabo el Plan Infoca en el incendio forestal declarado el pasado jueves en un paraje de Guájar Alto, en el término municipal de Los Guájares (Granada).

Hasta el Puesto de Mando Avanzado (PMA) instalado en la zona se ha desplazado este domingo la consejera para agradecer las tareas de estos días que, reconoce, "han sido duras", y "preocuparnos" por el desarrollo de este incendio, que sigue activo y ya ha recorrido 3.000 hectáreas y acumula 37 kilómetros de perímetro.

Carazo ha asegurado que se está desarollando "una tarea muy importante" ante un incendio que "está siendo complejo por toda su extensión y afectación", por lo que ha pedido "reconocer cómo desde el primer momento se está actuando".

"Creo que tenemos que tener plena confianza, a pesar de los momentos difíciles, en los trabajos de extinción que se están realizando", ha dicho Carazo, que ha puesto en valor "la experiencia e implicación" del Infoca, que continúa con las labores en la zona.

De hecho, el director de extinción, David Rodríguez, le ha explicado las dificultades que presentan la tareas, que se están viendo afectadas por las altas temperaturas, la difícil orografía y las múltiples reproducciones. Para hacer frente a las llamas, trabajan desde este medio día en la zona un total de 150 efectivos terrestres, seis autobombas y 16 medios aéreos.

Por ello, la consejera ha incidido en que "hay que confiar", al tiempo que ha pedido "seguir trabajando juntos de la mano". En este sentido, ha reconocido también la tarea de los alcaldes de los municipios de la zona, que "desde el primer momento también participan y colaboran en estas tareas" para mantener informados de forma "transparente y permanente" a la población.

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) mantiene desplegados 18 medios aéreos, así como 200 efectivos, para luchar contra el incendio forestal declarado el pasado jueves en un paraje de Guájar Alto, en el término municipal de Los Guájares (Granada), que ya ha alcanzado las 3.000 hectáreas y unos 37 kilómetros de perímetros.

El infoca ha explicado a través de una publicación en su cuenta de Twitter que por el aire trabajan para estabilizar el fuego cuatro helicópteros pesados, cinco ligeros y uno de control y mando.

Además, luchan contra las llamas tres aviones de carga en tierra, dos hidroaviones ligeros, dos pesados y un avión de observación y transmisión de imágenes (ACO).

A ellos se suman por tierra ocho autobombas, una unidad móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), un grupo regional de mando (Gremaf), dos unidades avanzadas de análisis y seguimiento de incendios (Unasif), y una unidad médica de incendios forestales (Umif).

Hasta el puesto de mando avanzado se ha trasladado este domingo la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucia, Marifrán Carazo, ha pedido "tener plena confianza" en las tareas de extinción que está llevando a cabo el Plan Infoca, toda vez que ha agradecido las tareas de estos días que, reconoce, "han sido duras".

El director de extinción, David Rodríguez, le ha explicado las dificultades que presentan la tareas, que se están viendo afectadas por las altas temperaturas, la difícil orografía y las múltiples reproducciones

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking