MUNICIPAL
El equipo de gobierno pide unidad a las fuerzas políticas para acabar con los cortes de luz en Norte
Calvo afea a PP y VOX que prefieran situarse más del lado de la compañía eléctrica y criminalizando al barrio que de parte de los vecinos"

ctv-70i-expedicin-granadina-en-bruselas
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La lucha de los vecinos del distrito Norte ante el “duro y grave” problema de los cortes del suministro eléctrico que llevan quince años padeciendo en sus hogares ha llegado esta semana al Parlamento Europeo en Bruselas de la mano de una expedición encabezada por el defensor de la ciudanía de Granada, Manuel Martín, y el teniente de alcalde, portavoz del equipo de gobierno y presidente de la Junta Municipal de Distrito Norte, Jacobo Calvo, quien se ha mostrado “satisfecho” a su regreso ante la “puerta que se abre hacia lo que debe ser ya el principio del fin del mayor problema que actualmente sufre la ciudad de Granada”. Acompañados también por la presidenta de la asociación Nueva Cartuja, Rosario García, y el párroco de la barriada de La Paz, Mario Picazo, la expedición ha solicitado en la Comisión de Peticiones del ente la aplicación de un marco legislativo europeo para regularizar y garantizar el suministro eléctrico a las familias del distrito Norte y de cualquier otro barrio afectado, como Haza Grande, velando así por mantener un derecho esencial de cualquier ciudadano, sean cuales sean los motivos que lo impidan. “No hay ciudadanos de primera ni de segunda. Europa tiene que vigilar que no se sigan sufriendo estos ‘apagones’ por parte de Endesa y debe instar a la Junta de Andalucía a que tome cartas en el asunto de manera valiente para encontrar una solución definitiva y, en su defecto, a que sea la administración estatal la que actúe si persiste la desidia del gobierno autonómico”, ha aseverado Calvo. Precisamente, en este sentido, el teniente de alcalde ha pedido “unidad y contundencia” a todas las instituciones y agentes sociales implicados “para exigir a Endesa que asuma sus responsabilidades ante los cortes de luz”, así como “pleno consenso a la hora de luchar contra esta injustificada e insostenible injusticia”. “No