Caja Rural reafirma su compromiso con el sector agroalimentario en Fruit Attraction 2025

"Fruit Attraction es mucho más que una feria: es un punto de encuentro para impulsar el futuro del sector Primario"

Encuentro de Caja Rural Granada en Fruit Attraction 2025

Europa Press

Encuentro de Caja Rural Granada en Fruit Attraction 2025

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

Caja Rural Granada ha reforzado su compromiso con el sector agroalimentario en Fruit Attraction 2025, que se celebra hasta este jueves en Ifema, en Madrid, donde la entidad financiera ha mostrado su modelo de banca "especializada, centrado en la cercanía, la innovación tecnológica y la sostenibilidad".

El presidente de Caja Rural Granada, Antonio León, y el director general, Jerónimo Luque, junto a una amplia delegación de Negocio, Empresas y Gabinete Técnico, han asistido a esta feria internacional de referencia para el sector de frutas y hortalizas.

"Fruit Attraction es mucho más que una feria: es un punto de encuentro para impulsar el futuro del sector Primario. Desde Caja Rural Granada trabajamos para que nuestros clientes estén preparados para afrontar los retos que vienen con soluciones financieras adaptadas y un acompañamiento técnico constante", ha señalado Antonio León.

En este sentido, ha remarcado que, con "nuestra presencia, queremos escuchar, aprender y aportar". "Nuestro compromiso con el sector agroalimentario es firme y se traduce en acciones concretas que buscan generar valor y futuro".

Entre las soluciones destacadas, la entidad presentó sus líneas de financiación específicas para el sector, como los préstamos para el pago de seguros agrarios, anticipos de subvenciones, liquidaciones de cosechas o adelantos de la Política Agraria Común.

En este último ámbito, Caja Rural Granada ha vuelto a posicionarse como líder en tramitación, siendo la primera entidad en volumen de tramitación en la provincia y la segunda a nivel andaluz. Además, se ha remarcado la apuesta por la promoción cooperativa para el desarrollo rural con actividades de fomento del cooperativismo, subvenciones a cooperativas y colectivos, colaboración en eventos destacados del sector.

Por otra parte, se ha subrayado la apuesta por la formación y la transferencia de conocimiento, con programas para empresas, técnicos y agricultores, becas de formación para universitarios, organización de cursos, jornadas y conferencias.

La entidad también ha destacado su labor investigadora que se realiza desde hace más de treinta años en su finca experimental de La Nacla, en Motril, en la costa de Granada, donde se aplican tecnologías I+D+i para mejorar los procesos agrícolas cuyos hallazgos se comparten con agricultores y técnicos agrícolas.

El compromiso con el desarrollo rural también se hace patente, según ha enfatizado Caja Rural en una nota de prensa, con la presencia de la entidad en zonas rurales con poblaciones de menos de 20.000 habitantes que representan el 57,63 por ciento del total. De éstas, once oficinas se encuentran en poblaciones donde no hay otra entidad financiera establecida y 45 cajeros en zonas de exclusión financiera.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking