Más de 400 expertos participarán en el VII Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad' en la UGR
Más de 400 expertos se reúnen en el VII Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad' organizado por la Fundación ONCE y la Universidad de Granada

Más de 400 expertos participarán en el VII Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad' en la UGR
Granada - Publicado el
1 min lectura
Más de 400 expertos en educación se dan cita los próximos 19, 20 y 21 de noviembre en el VII Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad', organizado por la Fundación ONCE y la Universidad de Granada (UGR) bajo el lema "Tendencias y desafíos para una universidad inclusiva".
El congreso se centra en la construcción de propuestas y estrategias que avancen hacia nuevos modelos de educación inclusiva, promoviendo la equidad y superando barreras de acceso. El objetivo es contribuir al cumplimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible y fomentar sociedades más justas, sostenibles e innovadoras.
Hacia una educación inclusiva
Durante las tres jornadas, se desarrollarán mesas temáticas, comunicaciones científicas, pósteres y talleres que abordarán los desafíos de la educación inclusiva. Se busca promover la colaboración interinstitucional y generar propuestas que favorezcan la inclusión y las oportunidades de empleo para personas con discapacidad.
El comité científico del congreso ha seleccionado 120 comunicaciones de entre más de 220 presentadas, valorando la innovación, las buenas prácticas y los modelos novedosos. Estas presentaciones se recogerán en el libro de actas del congreso, disponible en la biblioteca virtual de Fundación ONCE.
Siete ejes de trabajo
Las comunicaciones se han dividido en siete grupos de trabajo que abarcan desde prácticas inspiradoras y accesibilidad universal hasta el impacto de las normativas y las nuevas tecnologías en la educación inclusiva. También se tratarán temas como el empleo, el emprendimiento y la inclusión del estudiantado con discapacidad intelectual.
El congreso cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo y la colaboración de entidades como Fundación Universia, CRUE Universidades Españolas, el Cermi, el Ayuntamiento de Granada y los ministerios de Educación y de Ciencia.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



