NAVIDAD
Un Belén espectacular en Alhama de Granada
Tiene una longitud de 100 metros y reproduce 15 escenas

ctv-gmg-beln-alhama-1
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los belenes granadinos tienen una justificada fama. El de Alhama de Granada ha vuelto a sorprendernos esta Navidad. El Rvdo. P. D. Víctor Manuel Valero, Párroco de Alhama de Granada, Santa Cruz, Cacín, Játar, Arenas del Rey y Pantano de los Bermejales, junto a su equipo de colaboradores ha realizado una instalación que debe ser calificada como espectacular.
Se encuentra instalado en el Ayuntamiento, antiguo Convento del Carmen y a lo largo de 100 metros nos ofrece un emocionante relato con quince escenas: Desposorios, Encarnación, Sueño de San José, Visita a Santa Isabel, Empadronamiento, Posada, Nacimiento, Anuncio a los Pastores, Reyes Magos, Circuncisión, Presentaicón en el templo, Jesús ante los Doctores, Descanso en la Huida a Egipto, Huida a Egipto y Bautizo del Señor. La ambientación geográfica recorre Alhama, su comarca y la capital gradina. Así por ejemplo, en la Parroquia de San Sebastián de Arenas del Rey se localizan los Desposorios, en una de las portadas de la Parroquia de la Encarnación de Alhama se representa en Nacimiento o la Presentación en el templo tiene como escenario la Parroquia de San Gil y Santa Ana de Granada. Salvo las dos escenas relacionadas con Egipto, todas transcurren por parajes de la provincia granadina.
El detalle está cuidado con esmero, como sucede con la recreación del Convento de San Diego, lugar donde hace años se montaba este Belén, que nos permite incluso contemplar elementos del interior del templo. No faltan escenas costumbristas, como una barbería donde de forma minuciosa se ha confeccionado un pequeño cartel podemos encontrar los precios del establecimiento. Cerca del Castillo transcurre una suntuosa Cabalgata, en la que Baltasar cierra el cortejo sobre un elefante.
Este detalle del que hablamos llega incluso a ofrecer referencias temporales, como sucede al reproducir la Iglesia del Carmen, en la que se reflejan las obras de restauración que ahora se están practicando en su torre-campanario. También podemos contemplar figuras en movimiento, un río que utiliza los desniveles de la instalación para mostrar una espectacular cascada, reproducciones de espacios de enorme belleza de Alhama, como los molinos junto al espectacular paisaje que forma el río que toma su nombre de esta población, el cobertizo que comunica el templo de la Encarnación con su Sacristía …
En suma, una auténtica catequesis y a la vez una auténtica obra de arte, repleta de primorosas miniaturas, fruto de un trabajo que merece ser reconocido y valorado, siendo un argumento más para visitar esta histórica y monumental ciudad de la provincia de Granada. Su horario de visita es de 17 a 20 h. y además se pueden concertar visitas en el teléfono 625 66 99 36.
Ofrecemos a continuación algunas fotografías que ilustran la belleza de este Belén:






