DGT: Lo que debes hacer para no ser sancionado si alguien conduce tu coche
Con un sencillo trámite conseguirás quitarte muchos dolores de cabeza

DGT: Lo que debes hacer para no ser sancionado si alguien conduce tu coche
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La reforma de la Ley de Tráfico ha conseguido que muchos conductores se pongan en modo alerta después de que en el mes de septiembre puedan llegar sanciones en sus domicilios, se trata de las nuevas multas. La gran mayoría de conductores conducen su propio vehículo y no lo comparten con nadie, pero hay otros que no tienen más remedio que hacerlo con sus familiares. Esto implica que cualquiera que conduzca nuestro coche puede cometer una infracción y quien consta como conductor, es el propietario del mismo, con todo lo que esto implica. También nos encontramos con el caso de que un amigo o familiar coja de manera puntual nuestro vehículo para algún recado o urgencia.

Si es así debes saber que existe un procedimiento que puedes hacer en la Dirección General de Tráfico (DGT), ya que si no se informa quien responderá a la sanción será el conductor habitual de ese vehículo, y la DGT seguirá enviando todas las comunicaciones a la dirección del titular del vehículo.

Si un día recibes la notificación de una sanción en el que tú no eras el conductor, debes comenzar con el procedimineto de identificación, y demostrar que no eras tú quien conducía en ese momento y sí otra persona, que ha sido quien ha cometido la infracción. Para ello es muy importante hacer este paso, y más la notifidación conlleva una sanción económica o retirada de puntos de carné.
Aunque las personas que conduzca tu coche sean familiares directos o amigos, debes notificar a la DGT quién es el conductor habitual del vehículo. Muchos se preguntan si el conductor habitual es el propietario y eso no es así. Se considera conductor habitual la persona que conduzca el vehículo en cuestión al menos 30 días al año (en el caso de los coches de alquier, se cuentan periodos de más de tres días).

Para quedarte tranquilo con este trámite de notificación puedes entrar en la sede eletrónica de la DGT e ir al menú 'Vehículos' aparecerá la opción 'Comunicación del conductor habitual'. Si cuentas con certificado digital en tu ordenador puedes firmar el trámite y listo. De lo contrario tendrás que pedir cita, hacer cola y perder tiempo acudiendo a una oficina o a la Jefatura Provincial de Tráfico. Para ello será necesario disponer de un documento de consentimiento que se custodiará por el titular o el arrendatario y presentarlo en la Administración.