Viva Suecia enciende la Axerquía en una noche de rock y emoción en el Festival de la Guitarra
Un año más este Festival, el más antiguo de España, une a distintas generaciones

Concierto de Viva Suecia en el Festival de la Guitarra de Córdoba
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La tercera noche del 44º Festival de la Guitarra de Córdoba ha demostrado que la música tiene mil formas de emocionar. El Teatro de la Axerquía vibró este jueves con la intensidad del rock alternativo de Viva Suecia y Sexy Zebras, mientras que el Gran Teatro se rendía ante la elegancia y fuerza escénica de la bailaora Olga Pericet, Premio Nacional de Danza, que presentó su aclamado espectáculo La Materia.
Pero la noche no fue solo para adultos. Por primera vez en la historia del festival, se ha inaugurado una programación infantil que arrancó con la compañía Hermanos Infoncundibles y su propuesta Diabolo Clasic Metal, una divertida combinación de música, circo y humor que consiguió arrancar carcajadas a pequeños y mayores en un “desorden calculado” que ha llegado para quedarse.
En la Axerquía, los primeros en subirse al escenario fueron los madrileños Sexy Zebras, que hicieron rugir al público con su álbum Bravo, en una actuación cargada de potencia, guitarras crudas y letras sin filtros. Les siguieron los murcianos Viva Suecia, que ofrecieron un repaso por sus temas más conocidos, como Lo que te mereces o El bien, combinados con canciones de su último trabajo. Cerca de 4.000 personas llenaron el recinto al aire libre, entregadas al ritmo, la emoción y la energía de una noche que será difícil de olvidar.
El programa formativo, otro de los pilares del festival, también amplió este jueves su oferta. En el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, David Russell, uno de los grandes nombres de la guitarra clásica, comenzó su curso de interpretación técnica y musical, con todas las plazas agotadas. A pocos metros, Dani de Morón daba la bienvenida a su alumnado para enseñarles la evolución rítmica y armónica de las estructuras clásicas del toque flamenco.
Otra novedad académica de esta edición, el Blues Lab 2.0, comenzó en el Teatro de la Axerquía bajo la dirección del guitarrista cordobés Rafa López. Esta iniciativa, desarrollada con la Delegación de Juventud del Ayuntamiento, culminará el próximo sábado con un concierto en el Quiosco de la Música en el que el alumnado podrá subirse al escenario junto al artista.
Lo que viene
El festival continúa este viernes con nuevas propuestas para todos los públicos. En la Axerquía, a las 22:30 horas, subirá al escenario Dani Fernández, una de las voces más destacadas del pop actual. Por la mañana, la programación infantil trae Yee Haw! al Bulevar del Gran Capitán, a partir de las 11:00.
En cuanto a la formación, repiten Olga Pericet, David Russell, Dani de Morón y Rafa López, quienes seguirán trabajando con sus grupos de estudiantes en diferentes espacios de la ciudad.
Entre las actividades complementarias, destaca la presentación del libro Mujer con guitarra. Homenaje a Julio Romero de Torres, que tendrá lugar a las 11:30 en el Gran Teatro, y la exposición Instrumentos Históricos. Las Edades de la Música, que puede visitarse en la Casa Góngora y que ofrece un recorrido visual y sonoro por la evolución de la guitarra.
Las entradas para todos los conciertos y espectáculos del Festival están disponibles en la web oficial, en las taquillas de los teatros y a través de la app IMAE-Teatros de Córdoba, tanto para iOS como Android.
La ciudad vive así una nueva edición de este festival único, que une tradición y vanguardia en torno a un instrumento universal: la guitarra. Música para todos los gustos, públicos y edades, con Córdoba como escenario sonoro bajo las estrellas.