Un verano lejos del desierto: más de 150 niños saharauis encuentran en Córdoba salud, descanso y cariño

La Diputación refuerza su compromiso con la cooperación internacional aumentando en 2025 un 3,35% su presupuesto, hasta 1,4 millones

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en la recepción ofrecida a los participantes del programa en la Ciudad de los NiñosLa Diputación de Córdoba vuelve a poner de manifiesto su solidaridad con la población infantil saharaui participando, un año más, en el programa 'Vacaciones en Paz 2025', iniciativa promovida por la Asociación de Amigos de los Niños Saharauis (Acansa) que este año trae a la provincia a más de 150 menores procedentes de los campamentos de Tindouf (Argelia).POLITICA DIPUTACION DE CÓRDOBA

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en la recepción

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Más de 150 menores procedentes de los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) pasarán el verano en Córdoba y su provincia gracias al programa ‘Vacaciones en Paz 2025’, una iniciativa solidaria que vuelve a demostrar que la cooperación internacional también se traduce en gestos cercanos y transformadores.

Este programa, impulsado por la Asociación de Amigos de los Niños Saharauis (Acansa) y respaldado por la Diputación de Córdoba, permite cada año que decenas de niños y niñas saharauis de entre 8 y 12 años puedan alejarse temporalmente de las duras condiciones del desierto para vivir una experiencia de descanso, atención sanitaria y convivencia en familias cordobesas.

La recepción oficial a los participantes ha tenido lugar en la Ciudad de los Niños, con la presencia del presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, quien ha destacado el papel fundamental de Acansa en esta iniciativa: “Nada de esto sería posible sin su trabajo constante. Llevan más de tres décadas manteniendo viva la llama de la solidaridad en Córdoba”.

Fuentes ha subrayado también el carácter profundamente humano de este programa. “Como dice su presidenta, Ana Ramos, ‘Vacaciones en Paz’ es un sueño para muchos niños. Aquí reciben revisiones médicas, una alimentación equilibrada y, sobre todo, cariño. Porque lo que viven estos meses no es solo una estancia, es una gran experiencia”.

En sus palabras también ha tenido un lugar destacado el agradecimiento a las familias de acogida, muchas de ellas repetidoras año tras año: “Sois el motor de este proyecto. Con vuestra entrega hacéis de Córdoba una provincia referente en solidaridad. Nos enseñáis con vuestro ejemplo que acoger es más que abrir la puerta de una casa: es abrir el corazón”.

La Diputación de Córdoba respalda esta iniciativa como parte de su compromiso con la cooperación internacional, reflejado en el presupuesto de este año, que ha aumentado un 3,35% respecto al ejercicio anterior hasta alcanzar cerca de 1,4 millones de euros. De esa cantidad, 500.000 euros se destinan a proyectos de ONG —como el de Acansa—, 150.000 euros a acción humanitaria urgente y 120.000 euros a programas impulsados por ayuntamientos.

Los menores pasarán el verano en la capital cordobesa y en un total de 35 municipios repartidos por toda la provincia. Su llegada ha estado precedida por un completo protocolo de revisiones médicas, realizado en el albergue de Cerro Muriano, con la colaboración de la Fundación La Arruzafa (oftalmología), la Clínica Libertad (revisión bucodental) y el Centro Auditivo Audika. Además, durante su estancia, el Servicio Andaluz de Salud llevará a cabo revisiones en centros de salud públicos.

Más allá del cuidado médico, los menores disfrutarán de una amplia agenda de actividades lúdicas y culturales en distintos puntos de la provincia, como Almodóvar del Río, Villa del Río, Nueva Carteya, Pozoblanco, La Victoria o Aguilar de la Frontera. Recepciones, excursiones, jornadas deportivas y encuentros comunitarios contribuirán a que este verano sea, como expresó el presidente provincial, “inolvidable, lleno de salud, alegría y el cariño que les ofrecen tantas familias cordobesas”.

El programa ‘Vacaciones en Paz’ es mucho más que una estancia temporal. Es un ejemplo palpable de cómo la solidaridad se traduce en hechos, en bienestar directo para quienes más lo necesitan. Y Córdoba, una vez más, responde con compromiso y corazón.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking