Del terror al romanticismo: 12 estrenos para todos los gustos aterrizan este fin de semana en la cartelera
Destacan la emotiva “Lo que queda de ti” y la interesante “Jane Austen arruinó mi vida”

Narci Gómez nos trae los estrenos de esta semana
Córdoba - Publicado el
4 min lectura
La cartelera de este fin de semana llega repleta de novedades para todos los públicos y estados de ánimo. Desde aventuras familiares hasta thrillers psicológicos, pasando por dramas históricos, documentales y comedias románticas, los cines se llenan de propuestas que invitan a volver a la butaca.
Cine familiar: un naufragio que une corazones
Comenzamos con "Aventura en la isla", una película ideal para disfrutar en familia. La historia gira en torno a tres hermanas pequeñas que, tras ser arrastradas por la marea, acaban atrapadas en una cueva de una isla deshabitada. La salida está bloqueada por olas gigantes, pero no estarán solas: focas, leones marinos y criaturas misteriosas les acompañarán en un viaje que las obligará a apoyarse entre sí para sobrevivir. Una aventura que mezcla acción, ternura y mensaje: nada es más importante que la unión familiar.
Vuelve el destino más oscuro
Para los fans del terror, "Destino Final: Lazos de sangre" marca el regreso de una saga que ya es un clásico del cine de muertes imposibles. Esta sexta entrega no innova demasiado, pero eso es precisamente lo que buscan sus seguidores: tensión, sustos y ese destino ineludible que acecha tras cada esquina. Con nuevos personajes y escenas impactantes, la película promete mantener la adrenalina al máximo.
Historia y resistencia en tiempos convulsos
El cine histórico también tiene un espacio esta semana. "Bonhoeffer, el espía" pone el foco en la figura del teólogo y activista alemán Dietrich Bonhoeffer, que se enfrentó al nazismo con fe, valores y determinación. La película, basada en hechos reales, invita a reflexionar sobre la ética, la resistencia y el precio del compromiso en contextos de barbarie. Ideal para quienes buscan algo más que entretenimiento.
También con ambientación histórica, "Estocolmo 1520" nos lleva al reinado de Cristián II de Dinamarca y a la tristemente célebre masacre del “Baño de Sangre de Estocolmo”. Intrigas palaciegas, traiciones, venganzas y batallas en una cinta que hará las delicias de los amantes del cine épico y de época.
Thriller psicológico con sello español
En el apartado nacional, destaca "El instinto", un thriller psicológico dirigido por Juan Albarracín. La cinta nos presenta a un arquitecto con una aguda agorafobia que, para superarla, se somete a un tratamiento poco convencional. El proceso lo llevará a límites insospechados, tanto físicos como mentales. Protagonizada por Javier Pereira y Fernando Cayo, promete inquietar y hacer pensar.
Separaciones y verdades incómodas
También española es "Tras el verano", un drama protagonizado por Alexandra Jiménez y Juan Diego Botto. La historia aborda la ruptura de una pareja que forma una familia de tres… aunque ella no es la madre biológica del niño. A partir de ahí, la cinta reflexiona sobre los vínculos afectivos, la custodia y la posibilidad de perder a alguien que se ama aunque no se tenga un lazo legal. Un tema doloroso y poco explorado en pantalla, pero tristemente frecuente.
Con una trama muy distinta, pero también centrada en los vínculos humanos, llega "El cuento del lobo", basada en la obra teatral Duda razonable. El largometraje examina las consecuencias de una mentira y cómo esta puede erosionar relaciones, confianza y verdades. Con un sólido reparto encabezado por Daniel Grao, Paco Tous y Lucía Jiménez.
Documentales, drama rural y anime con corazón
Para los amantes de los documentales, se estrena "Almudena", un homenaje íntimo y sincero a la escritora Almudena Grandes. Dirigido por Azucena Rodríguez, el film recorre su vida y obra a través de testimonios, entre ellos los de su marido, el también escritor Luis García Montero. Una forma de mantener viva la memoria de una autora fundamental de la literatura contemporánea española.
También con sensibilidad se presenta "Lo que queda de ti", ópera prima de Gala Gracia. La historia sigue a una pianista de jazz que, tras la muerte de su padre, regresa al pueblo donde creció. Allí se enfrenta al dilema entre asumir el legado familiar o seguir luchando por su carrera artística. Rodada en escenarios rurales y reconocida en varios festivales, entre ellos el de Málaga, es una propuesta íntima y poderosa.
El toque de humor y emoción lo pone "Anzu, gato fantasma", una película de anime japonés con una historia tan disparatada como conmovedora. Un gato que se comporta como un humano debe cuidar de una niña de 11 años tras la muerte de su madre. Lo que parece una comedia ligera se convierte en una historia sobre la pérdida, la sanación y el poder de las segundas oportunidades.
Romanticismo con mirada irónica
Y cerramos este recorrido con una de las películas más refrescantes de la semana: "Jane Austen arruinó mi vida". Comedia romántica con aire moderno, cuenta la historia de una joven que sueña con amores de novela y con convertirse en escritora. Invitada a una residencia literaria dedicada a Jane Austen, vivirá una experiencia transformadora. Divertida, irónica y emotiva, es ideal para quienes disfrutan de una buena historia de autodescubrimiento con encanto británico.
Sea cual sea tu estado de ánimo, esta semana hay una película para ti. Drama, risa, miedo, ternura o historia: la cartelera está más viva que nunca. ¿Cuál vas a elegir tú?