El Salmorejo Tech bate récord de asistencia en su sexta edición como escaparate del talento digital cordobés

Una cita consolidada ya en el calendario universitario que ha reunido a estudiantes, egresados y profesionales del mundo del desarrollo de software

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) ha acogido este viernes una nueva edición del Salmorejo Tech, el congreso tecnológico organizado íntegramente por estudiantes del Aula de Software Libre de la UCO, que en su sexta edición ha vuelto a batir récord de participación. Una cita consolidada ya en el calendario universitario que ha reunido a estudiantes, egresados y profesionales del mundo del desarrollo de software con un doble objetivo: compartir conocimiento y estrechar lazos entre el mundo académico y el empresarial.

El evento, impulsado por y para estudiantes, se ha convertido en un espacio clave para conocer las tecnologías más actuales del sector, fomentar el networking y abrir nuevas oportunidades laborales para quienes están formándose en grados tecnológicos, especialmente en Ingeniería Informática. El Salmorejo Tech se ha desarrollado a lo largo de toda la jornada con ponencias de alto nivel protagonizadas en muchos casos por antiguos alumnos de la propia Universidad, que actualmente trabajan en empresas punteras del ámbito tecnológico.

La inauguración ha corrido a cargo del vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos de la UCO, Sebastián Ventura Soto, quien ha elogiado la implicación de los estudiantes organizadores y ha remarcado que este tipo de encuentros "complementan la formación en las aulas y sirven como plataformas reales de contacto con el mercado laboral". Ventura ha incidido en el valor que tiene un foro de estas características, donde los asistentes no solo aprenden, sino que también acceden a oportunidades de prácticas, empleo o proyectos colaborativos.

Autoridades y organizadores del Salmorejo Tech, en su inauguración.

Autoridades y organizadores del Salmorejo Tech, en su inauguración.

En esa misma línea se ha pronunciado la delegada de Modernización Digital del Ayuntamiento de Córdoba, Lourdes Morales, quien ha querido respaldar el evento con su presencia y ha destacado la importancia de retener el talento tecnológico en la ciudad. "Córdoba tiene una universidad con muchísimo potencial, pero es una pena que muchos jóvenes tengan que emigrar para trabajar en el sector. Por eso apoyamos iniciativas como Salmorejo Tech, que son fundamentales para fortalecer el ecosistema digital local", ha afirmado.

Por su parte, el presidente del Consejo Social de la UCO, Francisco Muñoz Usano, ha subrayado el alto nivel de cualificación que demuestran los egresados de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba (EPSC), especialmente en Ingeniería Informática. “Que buena parte de las ponencias estén impartidas por exalumnos, y que ya se aborde directamente la empleabilidad en las mesas de trabajo, evidencia la conexión real entre la formación universitaria y el mundo empresarial”, ha señalado.

La coordinadora del evento, Belén Montes Caro, también estudiante y miembro activa del Aula de Software Libre, ha puesto el acento en el carácter práctico y transformador de esta cita: “Es una oportunidad buenísima para conocer empresas, encontrar prácticas o incluso tu primer trabajo. Y también lo es para las empresas, que vienen buscando talento joven con muchas ganas y formación actualizada”.

El evento ha contado con la participación de profesionales del sector ubicados en centros tecnológicos de referencia como Madrid, Barcelona o la propia Córdoba. A lo largo del día se han sucedido ponencias centradas en inteligencia artificial, desarrollo web, ciberseguridad, experiencia de usuario o metodologías ágiles. Además, el congreso ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba y la colaboración del Consejo Social de la UCO, además de empresas tecnológicas que apuestan por identificar y apoyar a futuros profesionales.

Con la sexta edición del Salmorejo Tech, la Universidad de Córdoba refuerza su apuesta por una formación universitaria conectada con la realidad laboral, donde el talento se forma, se exhibe y se impulsa desde la propia comunidad estudiantil.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 12 MAY 2025 | BOLETÍN