La Ronda del Marrubial reabre al tráfico a tiempo para la Feria tras años de esperas y obras

La reforma no estará completamente finalizada hasta el 20 de junio

Visita de representantes institucionales a la obra de la Ronda del Marrubial

Visita de representantes institucionales a la obra de la Ronda del Marrubial

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Después de años de proyectos, trámites y retrasos, la Ronda del Marrubial vuelve a abrir al tráfico con una imagen renovada y una funcionalidad mejorada justo a tiempo para uno de los eventos que más presión pone sobre la movilidad en Córdoba: la Feria de Nuestra Señora de la Salud. A partir de este viernes, los conductores podrán circular por los cuatro carriles de esta arteria clave que conecta el este y el oeste de la ciudad, facilitando así el acceso al recinto ferial de El Arenal.

Aunque la reforma no estará completamente finalizada hasta el 20 de junio, la apertura anticipada de la calzada se ha logrado gracias a una planificación específica para evitar mayores molestias durante la semana grande de Córdoba. Esta decisión, fruto de la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, responde a una necesidad urgente de aliviar el tráfico en una ciudad que ya comienza a notar el aumento de desplazamientos por la Feria.

Cuatro carriles y nueva funcionalidad  

La actuación en la Ronda del Marrubial, que ha supuesto una inversión de 2,7 millones de euros cofinanciados con fondos europeos Next Generation, no solo ha ampliado la vía a cuatro carriles —dos por sentido—, sino que también ha transformado su entorno. El objetivo ha sido doble: mejorar la fluidez del tráfico y dotar a los vecinos de un espacio más habitable y accesible.

Visita de representantes institucionales a la obra de la Ronda del Marrubial

Visita de representantes institucionales a la obra de la Ronda del Marrubial

En estos días previos a la Feria, los trabajos se han centrado en completar el asfaltado de la calzada y asegurar que el tramo principal pueda utilizarse con normalidad. Las obras restantes —centradas en la acera de las viviendas y en el nuevo paseo peatonal— continuarán en paralelo, sin afectar al tránsito rodado. Está previsto que estos últimos trabajos concluyan antes del inicio del verano.

Un nuevo paseo peatonal y mejor conexión con los barrios  

Uno de los elementos más esperados por los residentes es el paseo peatonal que discurrirá junto a la fachada de los edificios. Con una anchura de hasta 8,5 metros en algunos tramos, contará con mobiliario urbano, zonas ajardinadas y acerado renovado, además de conexiones mejoradas con las calles adyacentes y los carriles bici de Sagunto y Agrupación Córdoba. Esta intervención busca equilibrar el uso de la vía: facilitar el tránsito de vehículos sin renunciar a un espacio cómodo y seguro para los peatones.

Desde la Junta, el delegado en Córdoba, Adolfo Molina, ha subrayado que el avance del 91% en la ejecución de la obra ha sido posible gracias a una reorganización de los tiempos tras las lluvias intensas del primer trimestre del año, que obligaron a ampliar el plazo inicial. Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha agradecido la “sensibilidad” mostrada por la Junta al priorizar la apertura de los carriles antes de la Feria.

Una demanda histórica que por fin ve resultados  

La reforma de la Ronda del Marrubial ha sido una reivindicación histórica tanto por parte de los vecinos del entorno como de los conductores que usan esta vía diariamente. Durante décadas, esta ronda ha sido un punto negro del tráfico urbano en Córdoba, tanto por la saturación como por el estado deficiente de la vía. Su ampliación y reurbanización suponen un paso importante en la modernización de las infraestructuras de la ciudad.

Además de su papel estratégico en el tráfico local, la Ronda del Marrubial cobra especial relevancia durante la Feria, cuando miles de personas se desplazan hacia El Arenal desde todos los puntos de la ciudad y el extrarradio. Su reapertura reducirá notablemente los desvíos y atascos que en ediciones anteriores han colapsado zonas como Carlos III, Campo Madre de Dios o la Avenida de Libia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

02:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking