La riqueza gastronómica de Córdoba brilla en Fitur 2025 con un espectacular showcooking

Los sabores más típicos de la provincia de Córdoba se ponen en valor de la mano de Matías Vega, Rafa Lora y Rafa García

Foto en Fitur

Foto en Fitur

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La gastronomía cordobesa y sus sabores inconfundibles han protagonizado la actividad del Pabellón de Andalucía este viernes en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, gracias a un impresionante showcooking que ha deleitado a los asistentes. Este evento, que se ha convertido en una tradición dentro de la feria, ha destacado el talento culinario y la excelencia de los productos agroalimentarios de la provincia, avalados por sus denominaciones de origen protegida (DOP).

Los chefs encargados de representar la esencia de la cocina cordobesa han sido Matías Vega, del restaurante Alcazaba de Cañete de las Torres; Rafa Lora, del restaurante Balma, en Palma del Río, y Rafael García, de la taberna La Cepa, en La Rambla. Con creatividad y maestría, cada uno ha presentado platos que combinan técnicas innovadoras con los sabores tradicionales de la tierra.

Tres propuestas únicas que deslumbran a los asistentes

Rafa Lora, del restaurante Balma, ha deslumbrado con un magnum de paté de perdiz macerado en Pedro Ximénez DOP Montilla-Moriles, acompañado de naranja de Palma del Río y membrillo de Puente Genil. Una delicada combinación que pone en valor los productos autóctonos de la provincia.

Desde La Rambla, el chef Rafael García ha presentado un sofisticado ravioli de espinacas esparragadas, elaborado con AOVE de la DOP Baena, crema de garbanzos y una yema de pato curada. Este plato rinde homenaje a los sabores de la tradición cordobesa en un formato contemporáneo.

Por su parte, Matías Vega, del restaurante Alcazaba de Cañete de las Torres, ha preparado un rulo de carrilleras de ibérico de la DOP Los Pedroches, acompañado de puerro confitado en AOVE DOP Priego de Córdoba, parmentier de patata y setas de temporada. El toque final lo ha dado un salteado de verduras escabechadas con oloroso y vinagre solera DOP Montilla-Moriles, un plato que resume la esencia de la cocina cordobesa.

El respaldo institucional y la apuesta por la gastronomía

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha subrayado durante el showcooking la importancia de eventos como este para posicionar a la provincia en el mapa gastronómico internacional. “Este showcooking es solo una muestra de lo que ofrece la gastronomía cordobesa. Nuestros sabores son infinitos y abarcan mucho más de lo que estos platos representan”, destacó Romero.

El delegado también defendió la unión entre la capital y la provincia como una oportunidad única para elevar la gastronomía cordobesa. “Fitur es el escenario perfecto para presentar la calidad y excelencia de nuestros productos, que vienen respaldados por siete denominaciones de origen protegida y por la creatividad de nuestros chefs, capaces de transformar estos ingredientes en auténticas obras de arte”, afirmó.

Romero resaltó el papel fundamental de los agricultores y productoras locales en la creación de esta oferta gastronómica, “cuya calidad está marcada por las características únicas de nuestra tierra y el esfuerzo incansable de quienes la trabajan”.

Innovación turística y legado cultural

Además de la actividad culinaria, la Diputación de Córdoba ha presentado otras iniciativas en Fitur, como la segunda fase del Programa de Innovación Experiencia Andalusí, desarrollado en colaboración con la mancomunidad del Guadajoz-Campiña Este. Este proyecto, enmarcado en el Programa de Experiencias Turismo de España, busca vincular el turismo sostenible con el patrimonio cultural y gastronómico de la provincia.

Según Félix Romero, esta propuesta pone de relieve la riqueza histórica y culinaria de los municipios que forman parte del legado andalusí. “La colaboración interinstitucional es clave para ofrecer un proyecto que respete el territorio y promueva su desarrollo económico y cultural”, señaló.

El deporte como broche final

La jornada en Fitur ha concluido con la presentación del Campeonato de España de Minibasket, un evento deportivo que, por segundo año consecutivo, se celebrará en Córdoba. Antonio Martín, delegado de Deportes de la Diputación, destacó que este campeonato traerá a Vista Alegre a las mejores canteras del país, consolidando a la provincia como un referente en la organización de eventos deportivos de alto nivel.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking