Rafael Fuentes y su visión optimista de la vida: "la enfermedad me ha regalado la oportunidad de vivir"

Presenta su libro "El día en que desperté a la vida", un alegato en el que defiende la importancia de la fortaleza mental para enfrentarse a las contrariedades

El escritor Rafael Fuentes
00:00

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

1 min lectura8:31 min escucha

Por culpa de un tumor Rafael Fuentes perdió la movilidad en brazos y piernas a los doce años y a los dieciséis acabó definitivamente en silla de ruedas. Una bacteria incluso estuvo a punto de costarle la vida en una de las múltiples operaciones a las que fue sometido.

Cualquier persona podría sentirse hundida durante ese proceso, pero Rafael ha aprendido a sus apenas 26 años a gozar de cualquier regalo de la vida como pasear, ver a la gente o escuchar el cantar de un pájaro. Su eslogan favorito es "no vemos el agua hasta que el pozo está seco".

un libro estremecedor

Y Rafael ha querido compartir sus vivencias en un libro titulado "El día en que desperté a la vida" que invita a mirar todas las perspectivas de una desgracia porque, a su juicio, "todo lo que nos sucede nos debe enseñar". Resiliencia, templanza y altas dosis de estoicismo y energía positiva en una obra que nos hace plantearnos preguntas como las que lanza Fuentes a los oyentes de COPE: "Si te dijeran que tienes una enfermedad terminal y que te quedan días de vida: ¿Cuánto darías por vivir más?". 

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

13:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking