La radio como aula: un proyecto que impulsa la creatividad escolar
Tras 13 ediciones, la Escuela de Radio sigue abriendo un camino para que los estudiantes descubran las posibilidades de la comunicación. Un taller que impulsa la expresión, la imaginación y el trabajo en equipo.

ESCUELA DE RADIO CÓRDOBA
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La radio no solo se escucha, también se aprende. Ese es el espíritu de la Escuela de Radio, un proyecto educativo impulsado por la Cadena COPE en colaboración con la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Córdoba, que abre a los escolares las puertas de un medio tan cercano como influyente. La iniciativa permite a los estudiantes de 5º y 6º de primaria, y por primera vez también a los de 1º y 2º de secundaria, vivir la experiencia única de convertirse en comunicadores por un día.
El programa va mucho más allá de una simple visita guiada. Se trata de un recorrido por la historia, la técnica y la magia de la radio. Los alumnos descubren cómo se trabajaba hace más de medio siglo, cuando las redacciones se apoyaban en magnetófonos, reproductores de cinta y grabadoras analógicas, hoy convertidas en piezas de museo. También conocen cómo se editaban las piezas antes de la llegada de los ordenadores y comparan ese proceso artesanal con la inmediatez de las herramientas digitales actuales, que marcan el día a día de las emisoras modernas.
El viaje, sin embargo, no se queda en la teoría. Los escolares tienen la oportunidad de ponerse en la piel de auténticos periodistas: piensan, escriben y graban su propio programa, siempre acompañados por profesionales que les orientan y animan a desarrollar su creatividad. En esas producciones, que luego pueden escuchar sus compañeros y familias, hablan de aquello que les importa: la vida en su colegio, los deportes que practican, las actividades culturales de la ciudad o la música que más les gusta.
La Escuela de Radio se convierte así en una herramienta pedagógica que fomenta competencias clave. El trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la expresión oral y la escucha activa se entrenan de manera natural, a través de la práctica. La radio actúa como un laboratorio de ideas que impulsa la curiosidad de los más jóvenes y les enseña a organizar, contrastar y transmitir información.
MÁS DE 9.000 ESTUDIANTES
La cifra de participación habla por sí sola: más de 9.000 estudiantes han pasado ya por esta experiencia desde que la iniciativa echara a andar. Todos ellos se han llevado consigo no solo el recuerdo de haber estado ante un micrófono, sino también la certeza de que comunicar es construir.
El proyecto cuenta además con un componente inspirador: muchos de estos alumnos descubren en estas sesiones una vocación incipiente, una puerta hacia futuras carreras en el ámbito del periodismo, la comunicación o la cultura. Para otros, la experiencia se convierte en una lección práctica sobre la importancia de informarse, de escuchar y de expresarse con claridad en un mundo donde las noticias circulan a gran velocidad.
Inscripción graTUITA para todos los colegios
La inscripción es gratuita y está abierta a todos los colegios de Córdoba. Para formar parte de esta experiencia única, los centros solo necesitan registrarse a través del programa educativo del Ayuntamiento de Córdoba.